LIBROS DE CINE (4): EL DIRECTOR ES LA ESTRELLA | Peter Bogdanovich
LIBROS DE CINEEL MUNDO… CREO QUE EL MUNDO ESTÁ ENFERMO
por Rodrigo Buedieman
Who the devil made it
Peter Bogdanovich
T&B Editores, Vol. 1 (382 páginas) – Vol. 2 (285 páginas)
Cuando le preguntaron cuáles eran sus directores preferidos, Howard Hawks respondió: “Me gusta cualquiera que te haga darte cuenta quién diablos ha dirigido la película”. La frase en su idioma original, “Who the devil made it”, es el título original del libro de entrevistas que Peter Bogdanovich publicó en 1997: “¿Quien diablos la hizo?”. Un iluminado lo editó en dos volúmenes en el 2007 bajo el nombre de “El director es la estrella”. El año pasado, la misma editorial española responsable de dicha edición, se redimió con una atractiva reedición en un solo tomo con el hermoso título correcto.
Sean Baker (1): Tangerine (2015)
CRÍTICASUn aire fresco en el boulevard de las estrellas
por Mariana Petriella
Tangerine
Sean Baker
USA, 2015, 88 minutos
– El mundo puede ser muy cruel.
– Si, es cruel. Dios me dio un pene. Eso es cruel, no crees?
Alexandra y Sin Dee Rella / Tangerine.
El cine de Sean Baker es fascinante por lo sanguíneo. Podemos imaginar cómo el cineasta se entrevera y circula por esos mundos filmados, los frecuenta e investiga con un método de exploración que recuerda al de un documentalista, hasta lograr un conocimiento intuitivo de ellos y, sobre todo, hasta profesarles una profunda admiración. Al igual que el crítico que se enamora en cierto modo de su objeto mientras lo observa, parece sacar lo mejor de esa zambullida y traducirlo a esa sensación de cierta intimidad, de estar muy cerca de los personajes en cada una de sus películas. Se siente casi como cuando un buen cuento -que para ser bueno, primero tuvo que cautivar con su sustancia al escritor- logra hechizar también a los lectores. El resultado es la capacidad de generar altos niveles de empatía y aperturas en el espectador, que se detiene y mira a esas criaturas, casi siempre al margen, como tal vez no lo había hecho nunca antes: la actriz porno en el caso de Starlet (2012) que interpreta Dree Hemingwuay, las fabulosas chicas de Tangerine (2015) cuya identidad transexual es real y no actuada (ellas no son actrices entrenadas y cabe aclarar que a menudo Sean Baker trabaja con elencos eclécticos, donde hay bastantes roles cubiertos por no profesionales o primerizos) o las inquietas homeless -madre e hija- en The Florida Project (2017). Son sus últimas películas, brillantes, entrañables, cada una a su manera.
The Parallax View | Alan J. Pakula (1974)
CRÍTICAS . NOTAS
The Parallax View
por Alejandro Sánchez Moreno
alesanchezmorenolh@gmail.com
The Parallax View
Alan J. Pakula
USA, 1974, 102 minutos
En 1963 fue asesinado el presidente de Estados Unidos John Kennedy, en la ciudad de Dallas, mientras recorría la ciudad lentamente para saludar a la gente en una caravana de autos. En 1965 fue asesinado Malcom X. En 1968 antes de participar en un acto en apoyo a una huelga municipal en Memphis, la mayoría de los trabajadores eran negros, fue asesinado Martin Luther King cuando salió a tomar aire al balcón del hotel donde estaba alojado. El mismo año fue asesinado Robert Kennedy, hermano de John, quien por ese entonces era Senador. Ninguno de estos crímenes fueron esclarecidos. En el caso de John Kennedy una Comisión de investigación formada por iniciativa del ahora Presidente Johnson llego a la conclusión que Lee Harvey Oswald, detenido rápidamente, había cometido el crimen solo, motivado por un estado mental perturbado. El crimen de Oswald dos días después de detenido, por Jack Ruby, un miembro de la mafia de poca monta, en lo que pareció ser una zona liberada, el asesinato ocurrió cuando sacaban a Oswald de una oficina rodeado de centenares de policías y miembros de seguridad y la famosa “bala mágica” (una bala que perforo dos cuerpos y entro y salió por lo menos dos veces de los mismos) tiraron por la borda las conclusiones de la investigación. En el caso de Luther King se detuvo al ejecutante, pero nunca se llegó a los responsables políticos del crimen.
WERNER HERZOG (1) : Family Romance, LLC
ESTRENOSGENTE SOLITARIA EN TIEMPOS DE STREAMING
Family Romance, LLC
Werner Herzog
USA, 2019, 89 minutos
por Rodrigo Buedieman
Hubo un día en que Werner Herzog estrenó una película en una plataforma de streaming. No hay contradicción alguna, muy rápidamente todos los grandes directores están siendo tentados a rendirse a los ordenes de lo que ya pareciera ser una nueva norma. Adaptarse a una serie de imposiciones per se, no es necesariamente algo negativo; lo que debería discutirse seriamente son las exigencias.
Barry Lyndon | Stanley Kubrick (1975)
CRÍTICASÉpica Kubrick
por Mariana Petriella
Barry Lyndon
Stanley Kubrick
UK/USA, 1975, 185 minutos
Durante décadas, la aspiración de Kubrick fue filmar una película sobre Napoleón, aunque finalmente no pudo hacerlo y el proyecto quedó en el plano de una dulce y eterna obsesión. Lo que sí logró fue dotarse de un archivo impresionante en torno a la figura del emperador francés, que abarca miles de fotografías para posibles locaciones, ilustraciones e ideas sobre vestuario, documentos y notas, muchísimas lecturas apasionadas, un guión que escribió mientras finalizaba 2001: A Space Odyssey (1968). También logró impregnarse de una prolífica inspiración para hacer una película de época. Fue durante la meticulosa recopilación de estos materiales acerca del período napoleónico, cuando se cruzó con la novela de William Thackeray, The lucky of Barry Lyndon (La suerte de Barry Lyndon) publicada en 1844 y decidió que haría la adaptación para filmarla.
BlacKKKlansman | Spike Lee (2018)
CRÍTICASBlacKKKlansman
por Alejandro Sánchez Moreno
alesanchezmorenolh@gmail.com
BlacKKKlansman
Spike Lee
USA, 2018, 135 minutos
Estrenada en Argentina como “El infiltrado del KKKlan”, BlacKKKlansman, la anteúltima película del director afroamericano Spike Lee, fue estrenada en el Festival de Cannes de 2018, obtuvo allí el Gran Premio del público y otros galardones en el Festival de Cine de Locarno. El film está basado en hechos reales. Es la historia de Ron Stallworth, el primer detective negro de la policía de Colorado Springs en la década del 70. Logro infiltrarse en las filas del Ku Kux Klan local y llegó a entablar relaciones con David Duke, ex gran mago y jefe de la organización en ese momento. La pregunta del millón es ¿cómo logró infiltrarse siendo negro?. Manteniendo su identidad oculta con llamados telefónicos a los líderes del grupo y enviando a otro agente-blanco-encargado de adoptar su identidad durante sus visitas a las reuniones secretas. Con este método logra infiltrar a la organización con éxito y evitar un atentado contra una de las líderes locales de las Panteras Negras.
ALTA FIDELIDAD (7): La Bestia Rubia
ALTA FIDELIDADLa construcción del mal
por Rodrigo Buedieman
El 27 de septiembre de 1941, Reinhard Heydrich, el miembro más temible de la élite nazi, fue nombrado Reichsprotektor del Protectorado de Bohemia y Moravia (la parte de Checoslovaquia incorporada al Reich el 15 de marzo de 1939), y asumió el control total del territorio.
MS Slavic 7 | Sofia Bohdanowicz, Deragh Campbell (2019)
CRÍTICASUn ave que canta, un lenguaje no comprendido
por Mariana Petriella
MS Slavic 7
Sofia Bohdanowicz, Deragh Campbell
Canadá, 2019, 64 minutos
Colección: MS Slavic 7
Si alguna vez se ha tenido un puñado de cartas manuscritas entre las manos es posible reconocer la sensación que provoca entrar al mundo íntimo y tan cuidadosamente cultivado que es una correspondencia. Se siente como acompañar una vida, o en todo caso, parte de ella. Pero si no fuera así, y nunca se ha tenido esa experiencia, esta historia consigue trasladar el universo sensorial de una pequeña colección de cartas a la pantalla. Los sonidos de las hojas al desdoblarse, el color a veces un tanto avejentado y desvaído de la tinta, otras veces potente aún, el carácter frágil de un papel translúcido, las formas regulares e irregulares de la caligrafía, la memoria, que raramente se encapsula en cada una de las líneas escritas, y sobre todo la poesía que se desliza entre ellas, que permanece dentro de cada uno de los sobres como una perla oculta en la ostra.
ALTA FIDELIDAD (6): Poe | Corman
ALTA FIDELIDADPOE por CORMAN
por Rodrigo Buedieman
El modesto éxito de La caída de la casa Usher, fue el impulso que originó la sociedad entre Roger Corman y la American International Pictures, para una serie de adaptaciones de los cuentos de Edgar Allan Poe. El resultado fueron ocho películas en cuatro años.
Entradas recientes

Etiquetas
- 2016
- Agnès Varda
- Agustina Comedi
- Alan J. Pakula
- Alta Fidelidad
- Ana Poliak
- Andrei Tarkosvky
- Angela Schanelec
- Carl Th. Dreyer
- Ciclo Grandes Directores
- Ciudadano Welles
- Clint Eastwood
- Damián Coluccio
- David Lynch
- Denis Côté
- Deragh Campbell
- Derek Jarman
- Edgar Allan Poe
- Editorial Caja Negra
- Editorial Entropía
- Editorial Monte Hermoso
- Eloísa Solaas
- Festifreak 2018
- Festifreak 2019
- Festifreak 2020
- Ficunam 2020
- François Truffaut
- Frank Capra
- George Stevens
- Gilberto Pérez
- Grigoriy Chukhray
- Gus Van Sant
- Henry Fonda
- Herk Harvey
- Jacques Demy
- Jacques Tourneur
- Jazmín Carballo
- Jean Epstein
- Jean-Pierre Melville
- Jeanne Moreau
- Jerry Lewis
- Joachim Trier
- Joaquín Maito
- John Cassavetes
- John Ford
- John Huston
- John Waters
- Jonas Mekas
- Jonathan Rosenbaum
- Jules Dassin
- Kenji Mizoguchi
- Kenneth Lonergan
- Krzysztof Kieslowski
- La vida útil
- Léo Bizeul
- Libros de Cine
- Linyeras
- Los Ríos Editorial
- Louis Malle
- Lucrecia Martel
- Luis Buñuel
- Max Ophüls
- Máximo Ciambella
- Michel Piccoli
- Michelangelo Antonioni
- Mikhail Kalatozov
- Nele Wohtlazt
- Nicholas Ray
- Nikita Mikhalkov
- Nuri Bilge Ceylan
- Orson Welles
- Pauline Kael
- Peter Bogdanovich
- Preston Sturges
- Robert Aldrich
- Robert Altman
- Robert Eggers
- Roger Corman
- Samuel Beckett
- Sean Baker
- Sergei M. Eisenstein
- Sofia Bohdanowicz
- Sofia Coppola
- Spike Lee
- Stanley Kubrick
- Terence Davies
- Val Lewton
- Vittorio De Sica
- Walt Curtis
- Werner Herzog
- William Wyler
- Wim Wenders
- Wong Kar Wai
- Woody Allen
Comentarios recientes