Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

FESTIFREAK 2019 (3): Las facultades | Eloísa Solaas (2019)

FESTIFREAK . FESTIVALES

LA INQUIETUD POR EL SABER

por Rodrigo Buedieman

El acto de pensar no debería ser un hecho aislado asociado a un automatismo. Es un ejercicio intelectual para el que nuestra inmediatez no tiene tiempo. La dedicación para abordar una disciplina y el intento de obtener un conocimiento profundo debería ser la regla, y la excepción no debería existir. Tener una idea es una fiesta, dijo alguna vez un filósofo. Cada vez que aquello ocurre debería alegrarnos el día. La aparición de la opera prima Las facultades, sin lugar a dudas, debería ser motivo de celebración.

La premisa es sencilla y al mismo tiempo rigurosa. El antes, durante y después de la instancia de un examen final universitario. Diferentes alumnos de diferentes carreras desfilan frente a los profesores en la instancia decisiva de concluir una materia. La cámara siempre se guarda un excedente inestimable que hasta el más desconfiado pondría en suspenso su saber frente al registro de los gestos. La cámara no miente frente a la evidencia del desconocimiento. El nerviosismo de los rostros es causa y consecuencia de los sistema de evaluación, que quizás deberían ser revisados.

En algún momento de mi etapa universitaria, me crucé con un profesor que su sistema evaluativo era desconcertante. No tanto por novedoso o por situarse fuera de la norma, sino por su conjetura a que el alumno sea quien atraviese la etapa reflexiva en la evaluación. Uno de los exámenes era argumentar una pregunta en relación a los textos analizados, y la instancia final, defender la filmografía de un director elegido libremente con la totalidad de los textos estudiados a lo largo del año. Por alguna misteriosa razón, era el final que todos los alumnos postergaban hasta su última instancia. No era un final sencillo, pero de alguna manera sí lo era, solo se necesitaba dedicación. Se rendía en grupo una gran cantidad de horas, y cada uno debía entablar un diálogo con los otros directores propuestos por los diferentes alumnos. Por fortuna, todos habíamos hecho un riguroso trabajo y fue un gran aprendizaje. Una vez concluido el examen, el profesor nos agradeció por habernos tomado seriamente el trabajo y recuerdo que uso la palabra “plomo”, cada vez que recordaba que tenía que ir a ejercer su autoridad como profesor. Recuerdo aún más cuál era su disyuntiva: “¿vengo a tomar lo que enseñé?, o ¿vengo a tomar lo que aprendieron?”. Finalmente, terminaba aprobando a todos (o a casi todos), aquel que no demostraba el mínimo interés, no quería volver a verlo al año siguiente.

La madurez con la que avanza el relato es admirable, Eloísa Solaas evidencia la incertidumbre circunstancial del lugar asignado al lenguaje. Fuera de él, no somos nada, y sin él, estamos condenados a la imposibilidad del conocimiento.

Hay dos momentos memorables, ambas escenas están marcadas por la presencia del estudiante de un penal. Un diálogo con otro par en la misma condición, y la explicación de su posible tesis universitaria: el lenguaje es inclusión y exclusión al mismo tiempo.

Las facultades es realmente una maravilla que debe ser vista, y pone de manifiesto las posibilidades que despliega el cine argentino.

Tags: Eloísa Solaas, Festifreak 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videoteca Aquilea

videotecaaquilea

Viernes y domingos de 19 a 21hs - CC Islas Malvinas (La Plata) Calles 19 y 51.

*REPROGRAMADO*✨Grandes Directores regresa al Cin *REPROGRAMADO*✨Grandes Directores regresa al Cine Select con un especial dedicado a la obra del gran Billy Wilder ✨

Billy Wilder fue mucho más que un director de cine: fue un narrador brillante, un maestro del guion y un observador implacable de la condición humana. Con un humor ácido y una mirada crítica, supo moverse entre géneros sin perder nunca su estilo inconfundible.
Desde comedias como La tentación vive arriba, a la oscuridad moral de Días sin huella o el desencanto de El apartamento, Wilder nos mostró que el cine podía ser entretenido, profundo y ferozmente honesto, todo al mismo tiempo.

⭐Todos los lunes de abril y mayo
🕣 20:30hs, @cineselect
🎟️ Entrada gratuita

#cineselect
#grandesdirectores #billywilder #classicmovies #cineclasico #cineslaplata #laplatacultura
✨ ¡Última función del año! Grandes Director ✨ ¡Última función del año!  Grandes Directores presenta: Jersey Boys - Clint Eastwood
Adaptación del musical homónimo, que ganó un premio Emmy. Narra la historia de cuatro jóvenes de Nueva Jersey que iban por mal camino hasta que se unieron para crear el icónico grupo musical The Four Seasons”, liderado por Frankie Valli. La historia de sus esfuerzos, disputas y triunfos va acompañada de las canciones que influyeron en toda una generación.

🗓️ Lunes 2/12 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada Gratuita

#cineclasico #classicmovies #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplatacultura
✨ Grandes Directores presenta: Un mundo perfecto ✨ Grandes Directores presenta: Un mundo perfecto (1993) Clint Eastwood ✨
Texas, año 1963. Butch Haynes (Kevin Costner) es un peligroso e inteligente asesino que se ha escapado de la cárcel en compañía de otro preso. Durante la huida ambos se ven obligados a tomar como rehén al joven Philip (T.J. Lowther), un niño de ocho años que vive con su devota madre, Testigo de Jehová, y sus dos hermanas. El Ranger Red Garnett (Clint Eastwood) y una criminóloga (Laura Dern) irán sobre la pista de los fugados, al tiempo que el secuestro adquiere para el niño cada vez más el carácter de una aventura

🗓️ Lunes 25/11 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada libre y gratuita 

#classicmovies #quehacerenlaplata #laplataciudad #laplatacultura #cineslaplata #clinteastwood
⭐ Grandes Directores presenta: Cazador blanco, c ⭐ Grandes Directores presenta: Cazador blanco, corazón negro (1990) Clint Eastwood

Crónica de los diversos avatares que precedieron al rodaje de "La reina de África", de John Huston. El director viajó a África con el pretexto de localizar los exteriores, pero, una vez allí, para desesperación del productor y el resto del equipo, resultó que su único y verdadero objetivo era cazar un elefante.

✨ Hoy - Lunes 11/11 - 20:30hs - Cine Select
Entrada gratuita

#cineclasico #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplataciudad #laplatacultura

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Copyright Videoteca Aquilea 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress