Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Videoteca Aquilea on 30 octubre, 2020

FESTIFREAK 2020 (5): Space Dogs (2019)

FESTIFREAK . FESTIVALES

Perros moscovitas

por Rodrigo Sebastián

Space Dogs
Elsa Kremser, Levin Peter
Austria/Alemania, 2019, 91 minutos

En el pasado cierta crítica cinematográfica difundió una equivoca versión acerca de la elección del punto de vista en las películas de Yasujiro Ozu. La hipótesis esparcida como rumor versaba sobre la posición baja de la cámara del cineasta japonés, explicando que correspondía a la mirada de un observador tal como vería si estuviera sentado en un tatami. Al contrario, sí es evidente que la cámara en Space Dogs (Elsa Kremser, Levin Peter, 2019) se sitúa con insistencia a la altura del callejeo, cuando no asciende al cielo o flota en el espacio exterior. Porque este documental sigue hoy a unos perros de Moscú en su vida libre y pendenciera, a los canes juguetones, hoscos y despiadados que recorren la ciudad solos o en compañía de otros perros maltratados. Por su parte, algunos flashbacks reenvían a los perros cosmonautas.

Read More
Written by Videoteca Aquilea on 28 octubre, 2020

FESTIFREAK 2020 (4): Las poetas visitan a Juana Bignozzi | Laura Citarella, Mercedes Halfon (2019)

FESTIFREAK . FESTIVALES

Una forma de ganar la muerte

por Mariana Petriella

Las poetas visitan a Juana Bignozzi
Laura Citarella, Mercedes Halfon
Argentina, 2019, 90 minutos

“Los poetas al morir, si no se defienden, quedan en las
manos que siempre despreciaron.”  Juana Bignozzi.

 

Muchas voces se cruzan en Las poetas visitan a Juana Bignozzi. Una película que trata fundamentalmente sobre esa confluencia entre voces, sobre los encuentros que se dan de varias formas: el documental con la ficción, las personas con los personajes, el cine con la poesía (y sus respectivos sistemas de trabajo). También trata sobre el encuentro con poetas, con las estudiosas del archivo literario como objeto vivo, dinámico, cuyo abordaje requiere múltiples miradas.

Read More
Written by Videoteca Aquilea on 25 octubre, 2020

FESTIFREAK 2020 (3): ¿Qué hago en este mundo tan visual? | Manuel Embalse (2020)

FESTIFREAK . FESTIVALES

LA PELÍCULA CREPUSCULAR

por Rodrigo Sebastián

¿Qué hago en este mundo tan visual?
Manuel Embalse
Argentina, 2020, 67 minutos

El germen de ¿Qué hago en este mundo tan visual? (2020) es un sueño que tuvo su director, Manuel Embalse, en el que estaba ciego pero poseía clarividencia. A partir de esa visión tan impensada como conmovedora, el joven cineasta contactó a Zezé Fassmor, la única persona ciega que conocía entonces. La idea de hacer una película fue formándose entre ellos en el transcurso de paseos y conversaciones acerca de cuestiones como lo visual, la vista, y su primacía sobre los restantes sentidos en la experiencia humana contemporánea. El documental registra la cadencia de las meditadas palabras de Zezé, así como parte de los días y las noches de su viaje a Iguazú, en el norte argentino, en el que vislumbra las cataratas, jamás vistas sino a través de representaciones, y que ahora intenta imaginar.

Read More
Written by Videoteca Aquilea on 13 octubre, 2020

FESTIFREAK 2020 (2): De la noche a la mañana | Manuel Ferrari (2019)

FESTIFREAK . FESTIVALES

DE BUENOS AIRES A VALPARAÍSO…

por Alejandro Sánchez Moreno
alesanchezmorenolh@gmail.com

De la noche a la mañana
Manuel Ferrari
Argentina, 2019, 88 minutos

Ignacio Roma (Esteban Menis) es un joven arquitecto que al mismo tiempo que recibe una invitación a dar una charla en la Universidad de Valparaíso, por dos alumnas chilenas de un seminario que está desarrollando en Buenos Aires, recibe la noticia que su mujer está embarazada. Un embarazo que llegó aunque no lo estaban buscando. No sin culpa y después de dudar mucho y consultarlo con su esposa, Ignacio emprende el viaje a Chile. Ni bien pisa el aeropuerto de Santiago comienzan toda una serie de eventos desafortunados que emulan a Ignacio con el personaje de Después de hora, la película de Martin Scorsese del año 1985. Nadie lo espera en el aeropuerto, la aerolínea que lo llevo a Chile perdió su valija y no saben cuándo podrá recuperarla, le roban su billetera y su celular en un bar de Valparaíso, cuando consigue llegar a la Universidad está tomada por los estudiantes que están realizando reclamos y nadie sabe nada de la charla a la que fue invitado, conoce a una docente de la misma Universidad por la que se siente atraído, por medio de un amigo chileno que vive en Santiago conoce a un empresario (Alejandro Goic) que le propone trabajar para él con un salario extraordinario con departamento pago y un auto cero kilómetro a disposición, tiene que dejar el alojamiento de Valparaíso porque llega un contingente de estudiantes y no hay lugar para él y cuando obtiene una pista de que en una fiesta puede encontrar a las estudiantes que lo invitaron, finalmente no las encuentra.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 12 octubre, 2020

FESTIFREAK 2020 (1): Caperucita Roja | Tatiana Mazú (2019)

FESTIFREAK . FESTIVALES

CAPERUZOTA

Caperucita Roja
Tatiana Mazú
Argentina, 2019, 93 minutos

por Rodrigo Buedieman

La tradición del relato “Caperucita Roja” tiene su origen en la transmisión oral. La no fijación escrita presume el intento de preservar una memoria colectiva, y al mismo tiempo asumimos las versiones alternativas que se han desplazado a lo largo en el tiempo; que terminan como versión definitiva en formato cuento al que no podemos disociar, primero en Perrault y luego en los hermanos Grimm. Todos habremos escuchado alguna vez la historia de una jovencita que en su recorrido por el bosque se encuentra con el lobo feroz. Aquello que hemos asumido como inevitable es su práctica moralizante. Destituir el subtexto que admitimos como instructivo hubiese sido un buen camino.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

FESTIFREAK 2019 (4): La cima del mundo | Jazmín Carballo (2019)

FESTIFREAK . FESTIVALES

TODO

por Rodrigo Buedieman

En un capítulo de la serie Extras, el personaje interpretado por Ricky Gervais tiene el dilema de ser participe de un reality show. Cree que no es parte de su condición, él se sabe un actor serio y cree merecer otro destino. Su manager le argumenta “¿Qué es lo que realmente querés?, ¿fama o prestigio?, tenés que elegir, las dos cosas no se pueden, no todos pueden ser David Bowie”. El ser reconocido le vence a la vocación y elige ser partícipe del circo.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

FESTIFREAK 2019 (3): Las facultades | Eloísa Solaas (2019)

FESTIFREAK . FESTIVALES

LA INQUIETUD POR EL SABER

por Rodrigo Buedieman

El acto de pensar no debería ser un hecho aislado asociado a un automatismo. Es un ejercicio intelectual para el que nuestra inmediatez no tiene tiempo. La dedicación para abordar una disciplina y el intento de obtener un conocimiento profundo debería ser la regla, y la excepción no debería existir. Tener una idea es una fiesta, dijo alguna vez un filósofo. Cada vez que aquello ocurre debería alegrarnos el día. La aparición de la opera prima Las facultades, sin lugar a dudas, debería ser motivo de celebración.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

FESTIFREAK 2019 (2): El Árbol Negro | Máximo Ciambella, Damián Coluccio (2018)

FESTIFREAK . FESTIVALES

LOS ETÉREOS, LOS INVISIBLES

por Rodrigo Buedieman

La esencia, lo que resiste, lo que permanece de un ser más allá de sus estados, de sus deseos. La creencia de un espíritu superior. La tierra como territorio sagrado, el olor de la tierra. La tierra como un commoditie, el ladrillo, un bien transable, financiero, energético, monetario, metálico, indicial; granos, carnes, todos producto de la tierra.

Hubo un tiempo, en el que el cielo estaba abajo y la tierra arriba.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

FESTIFREAK 2019 (1): Retrato de propietarios | Joaquín Maito (2018)

FESTIFREAK . FESTIVALES . NOTAS

LA DISPERSIÓN COMO OBJETO DE SABER

por Rodrigo Buedieman

El desconcierto no necesariamente es un motor de creación de sentido. No es y no debe ser una regla. Sin embargo, puede contribuir (formalmente) a reconfigurar un nuevo orden que no siempre implica una nueva lógica, más bien, teoriza un mundo desde otra perspectiva.

La primera impresión que tal vez surja de una película como Retrato de propietarios es justamente desconcertante. El registro disperso de animales y ciudades a lo largo del mundo demuestra, sobre el final, la necesidad de una significativa voz en off que denote una posición frente a las imágenes que vemos.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

FESTIFREAK 2018 (1): El silencio es un cuerpo que cae | Agustina Comedi (2017)

FESTIFREAK . FESTIVALES

LA DIFERENCIA QUE NO SE DEBE EXPLICAR

por Rodrigo Buedieman

Un tímido pero preciso paneo empieza por los pies, luego por los muslos, se descubre el aparato genital masculino para finalizar con un zoom out digital que direcciona la mirada a uno de los torsos más reconocibles del universo. El ceño fruncido en el rostro de David es una certeza. Una escultura de mármol blanco de un hombre musculoso anticipa la tensión contenida dentro del corpus familiar de la realizadora. El cuerpo expuesto de David como síntoma de la indagación sexual, el ocultamiento de la identidad y la pesquisa autobiográfica a partir del material del archivo.

Read More
Videoteca Aquilea

videotecaaquilea

Viernes y domingos de 19 a 21hs - CC Islas Malvinas (La Plata) Calles 19 y 51.

✨Grandes Directores regresa al Cine Select con u ✨Grandes Directores regresa al Cine Select con un especial dedicado a la obra del gran Billy Wilder ✨

Billy Wilder fue mucho más que un director de cine: fue un narrador brillante, un maestro del guion y un observador implacable de la condición humana. Con un humor ácido y una mirada crítica, supo moverse entre géneros sin perder nunca su estilo inconfundible.
Desde comedias como La tentación vive arriba, a la oscuridad moral de Días sin huella o el desencanto de El apartamento, Wilder nos mostró que el cine podía ser entretenido, profundo y ferozmente honesto, todo al mismo tiempo.

⭐Lunes de julio y agosto, a partir del lunes 21/7
🕣 20:30hs, @cineselect
🎟️ Entrada gratuita

#cineselect
#grandesdirectores #billywilder #classicmovies #cineclasico #cineslaplata #laplatacultura
✨ ¡Última función del año! Grandes Director ✨ ¡Última función del año!  Grandes Directores presenta: Jersey Boys - Clint Eastwood
Adaptación del musical homónimo, que ganó un premio Emmy. Narra la historia de cuatro jóvenes de Nueva Jersey que iban por mal camino hasta que se unieron para crear el icónico grupo musical The Four Seasons”, liderado por Frankie Valli. La historia de sus esfuerzos, disputas y triunfos va acompañada de las canciones que influyeron en toda una generación.

🗓️ Lunes 2/12 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada Gratuita

#cineclasico #classicmovies #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplatacultura
✨ Grandes Directores presenta: Un mundo perfecto ✨ Grandes Directores presenta: Un mundo perfecto (1993) Clint Eastwood ✨
Texas, año 1963. Butch Haynes (Kevin Costner) es un peligroso e inteligente asesino que se ha escapado de la cárcel en compañía de otro preso. Durante la huida ambos se ven obligados a tomar como rehén al joven Philip (T.J. Lowther), un niño de ocho años que vive con su devota madre, Testigo de Jehová, y sus dos hermanas. El Ranger Red Garnett (Clint Eastwood) y una criminóloga (Laura Dern) irán sobre la pista de los fugados, al tiempo que el secuestro adquiere para el niño cada vez más el carácter de una aventura

🗓️ Lunes 25/11 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada libre y gratuita 

#classicmovies #quehacerenlaplata #laplataciudad #laplatacultura #cineslaplata #clinteastwood
⭐ Grandes Directores presenta: Cazador blanco, c ⭐ Grandes Directores presenta: Cazador blanco, corazón negro (1990) Clint Eastwood

Crónica de los diversos avatares que precedieron al rodaje de "La reina de África", de John Huston. El director viajó a África con el pretexto de localizar los exteriores, pero, una vez allí, para desesperación del productor y el resto del equipo, resultó que su único y verdadero objetivo era cazar un elefante.

✨ Hoy - Lunes 11/11 - 20:30hs - Cine Select
Entrada gratuita

#cineclasico #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplataciudad #laplatacultura

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Copyright Videoteca Aquilea 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress