Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

FESTIFREAK 2018 (1): El silencio es un cuerpo que cae | Agustina Comedi (2017)

FESTIFREAK . FESTIVALES

LA DIFERENCIA QUE NO SE DEBE EXPLICAR

por Rodrigo Buedieman

Un tímido pero preciso paneo empieza por los pies, luego por los muslos, se descubre el aparato genital masculino para finalizar con un zoom out digital que direcciona la mirada a uno de los torsos más reconocibles del universo. El ceño fruncido en el rostro de David es una certeza. Una escultura de mármol blanco de un hombre musculoso anticipa la tensión contenida dentro del corpus familiar de la realizadora. El cuerpo expuesto de David como síntoma de la indagación sexual, el ocultamiento de la identidad y la pesquisa autobiográfica a partir del material del archivo.

La indagación es sencilla, pero no excluye que sea compleja y rigurosa. Jaime, padre de la realizadora, fallece en un accidente dejando un registro compulsivo de cientos de horas de videos y la omisión de una verdad nunca confesada. La directora tenía solo doce años. La premisa es si el material de archivo puede de alguna forma interpelar el presente.

La década del ´80 probablemente tenga infinidad de hechos históricos que aún repercuten en cómo adjetivamos nuestra existencia, como por ejemplo la caída del muro de Berlín a fines de la década. Pero hay uno hecho en términos ontológicos que complejizó la apariencia y permanencia del ser en la imagen: es indudable que la aparición de las videocámaras en cada hogar reconfiguró una nueva de forma de relacionarse y mostrarse en el mundo que se mantiene hasta la actualidad con las historias (habría que pensar en profundidad si deberían denominarse así) de instagram.

Un primer problema que la película permite plantear es la relación entre “lo autobiográfico” y el cine, o para ser más precisos, por qué la historia personal debería ser pensada y puesta en escena en una película, por qué debería el cine ser un vehículo de purificación de las emociones, por qué el espectador tendría que sentarse en una sala oscura a contemplar la liberación que produce la catarsis de otro, a fin de cuentas, por qué el cine debería ser autobiográfico. Thomas Bernhard ofrece de manera indirecta una posible aproximación en sus Relatos Autobiográficos, la exaltación de la supervivencia puede conducir a reconfigurar nuestros modelos de conducta, y es aquí quizás donde la película presenta su lado más interesante. “Jaime siempre fue distinto a nosotros” comenta sobre el principio una de los personas entrevistadas sugiriendo su oculta homosexualidad. La película parecería encaminarse en la sustentabilidad ignominiosa del cine como objeto de purga personal, y muy pronto la abandona. El registro de archivo comienza a ser manipulado y el pasado familiar ya no cuestiona ni al pasado ni a la institución familiar, la opresión es aún un presagio que lejos está de ser saldado. Sobre el final, la directora interroga a su hijo, ¿qué es algo maravilloso?, “ver algo que nunca vi por primera vez”. Es un buen punto de partida.

Tags: Agustina Comedi, Festifreak 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videoteca Aquilea

videotecaaquilea

Ciclo Grandes Directores - Cine Select - Pasaje Dardo Rocha 🎞️
Videoteca Aquilea (CC Islas Malvinas)

🔥 Grandes Directores y @videodromoproyecciones 🔥 Grandes Directores y @videodromoproyecciones presentan: Especial Brian De Palma Vol. 3 - Los Intocables 🔥

En Los Intocables, Brian De Palma transforma la leyenda de Eliot Ness en una reflexión sobre el mito de la justicia y la puesta en escena del poder. Bajo la apariencia de un relato clásico sobre la lucha contra Al Capone, la película revela una mirada coreografiada y moralmente ambigua: la violencia se vuelve espectáculo, el heroísmo un gesto calculado frente a la cámara. Con encuadres milimétricos, travellings operísticos y un uso del montaje que oscila entre lo solemne y lo trágico, De Palma examina cómo el ideal de la ley se sostiene sobre la misma teatralidad que el crimen que combate. En Los Intocables, la justicia, como el cine, necesita de una escenografía para parecer verdadera.

🗓️ Lunes 20/10 - 20:30hs
🎬 Cine Select - Entrada Gratuita

#briandepalma #theuntouchables #enniomorricone #cultcinema #cultmovies #cinedeculto
🚨 Grandes Directores y @videodromoproyecciones 🚨 Grandes Directores y @videodromoproyecciones presentan: Especial Brian De Palma Vol 2: BLOW OUT (1981)

Un técnico de sonido que trabaja en películas de serie B registra por accidente un hecho que parece un asesinato. Al intentar reconstruir lo ocurrido mediante grabaciones y fragmentos de imagen, se ve atrapado en una trama de manipulación política y mediática.
De Palma combina recursos del cine de espionaje, el giallo y el thriller de los años 70 para reflexionar sobre la relación entre sonido, imagen y verdad.

🔹LUNES 13/10 - 20:30hs
🔹CINE SELECT - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7 (La Plata)
🔹Entrada gratuita

#depalma #briandepalma #thriller #cultmovies #cultcinema #movieposter #quehacerenlaplata
🔥Grandes Directores y @videodromoproyecciones p 🔥Grandes Directores y @videodromoproyecciones presentan: Especial Brian De Palma Vol 1: VESTIDA PARA MATAR 

En Vestida para matar, Brian De Palma trabaja sobre la herencia del cine de Hitchcock, pero lejos de la cita complaciente, hace de la estilización una marca registrada. La intriga se vuelve un pretexto: lo decisivo está en la coreografía de la cámara, en cómo el deseo se filma como amenaza y la violencia como fascinación óptica. Cada secuencia es un ensayo sobre la mirada, sobre aquello que el cine puede revelar y ocultar en un mismo movimiento, y en esa oscilación la película encuentra su verdadero misterio.

🔺Lunes 29/9 - 20:30hs
🎟️Entrada Gratuita
@cineselect - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7

#briandepalma #hitchcock #dressedtokill
#cultmovies #cinedeculto #laplatacultura
🔥Grandes Directores junto a @videodromoproyecci 🔥Grandes Directores junto a @videodromoproyecciones presentan: Especial Brian De Palma 🔥

De Palma construyó un lenguaje propio: la cámara como testigo, el artificio como verdad, la tensión como motor narrativo. Este ciclo invita a recorrer algunas de sus películas esenciales en pantalla grande.

🔹Vestida para matar - Lunes 29/9 - 20:30hs
🔹Blow out - Lunes 13/10 - 20:30hs
🔹Los Intocables - Lunes 20/10 - 20:30hs
🔹Carlito's Way - Lunes 27/10 - 20:30hs
🔹Carrie - Lunes 3/11 - 20:30hs

📍Cine Select - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7 (La Plata)
🎟️ Entrada Gratuita

#briandepalma #dressedtokill #carrie #theuntouchables #carlitosway #carrie #cultcinema #depalma #thriller #quehacerenlaplata #laplatacultura

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Copyright Videoteca Aquilea 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress