Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

FESTIFREAK 2018 (1): El silencio es un cuerpo que cae | Agustina Comedi (2017)

FESTIFREAK . FESTIVALES

LA DIFERENCIA QUE NO SE DEBE EXPLICAR

por Rodrigo Buedieman

Un tímido pero preciso paneo empieza por los pies, luego por los muslos, se descubre el aparato genital masculino para finalizar con un zoom out digital que direcciona la mirada a uno de los torsos más reconocibles del universo. El ceño fruncido en el rostro de David es una certeza. Una escultura de mármol blanco de un hombre musculoso anticipa la tensión contenida dentro del corpus familiar de la realizadora. El cuerpo expuesto de David como síntoma de la indagación sexual, el ocultamiento de la identidad y la pesquisa autobiográfica a partir del material del archivo.

La indagación es sencilla, pero no excluye que sea compleja y rigurosa. Jaime, padre de la realizadora, fallece en un accidente dejando un registro compulsivo de cientos de horas de videos y la omisión de una verdad nunca confesada. La directora tenía solo doce años. La premisa es si el material de archivo puede de alguna forma interpelar el presente.

La década del ´80 probablemente tenga infinidad de hechos históricos que aún repercuten en cómo adjetivamos nuestra existencia, como por ejemplo la caída del muro de Berlín a fines de la década. Pero hay uno hecho en términos ontológicos que complejizó la apariencia y permanencia del ser en la imagen: es indudable que la aparición de las videocámaras en cada hogar reconfiguró una nueva de forma de relacionarse y mostrarse en el mundo que se mantiene hasta la actualidad con las historias (habría que pensar en profundidad si deberían denominarse así) de instagram.

Un primer problema que la película permite plantear es la relación entre “lo autobiográfico” y el cine, o para ser más precisos, por qué la historia personal debería ser pensada y puesta en escena en una película, por qué debería el cine ser un vehículo de purificación de las emociones, por qué el espectador tendría que sentarse en una sala oscura a contemplar la liberación que produce la catarsis de otro, a fin de cuentas, por qué el cine debería ser autobiográfico. Thomas Bernhard ofrece de manera indirecta una posible aproximación en sus Relatos Autobiográficos, la exaltación de la supervivencia puede conducir a reconfigurar nuestros modelos de conducta, y es aquí quizás donde la película presenta su lado más interesante. “Jaime siempre fue distinto a nosotros” comenta sobre el principio una de los personas entrevistadas sugiriendo su oculta homosexualidad. La película parecería encaminarse en la sustentabilidad ignominiosa del cine como objeto de purga personal, y muy pronto la abandona. El registro de archivo comienza a ser manipulado y el pasado familiar ya no cuestiona ni al pasado ni a la institución familiar, la opresión es aún un presagio que lejos está de ser saldado. Sobre el final, la directora interroga a su hijo, ¿qué es algo maravilloso?, “ver algo que nunca vi por primera vez”. Es un buen punto de partida.

Tags: Agustina Comedi, Festifreak 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videoteca Aquilea

videotecaaquilea

Viernes y domingos de 19 a 21hs - CC Islas Malvinas (La Plata) Calles 19 y 51.

*REPROGRAMADO*✨Grandes Directores regresa al Cin *REPROGRAMADO*✨Grandes Directores regresa al Cine Select con un especial dedicado a la obra del gran Billy Wilder ✨

Billy Wilder fue mucho más que un director de cine: fue un narrador brillante, un maestro del guion y un observador implacable de la condición humana. Con un humor ácido y una mirada crítica, supo moverse entre géneros sin perder nunca su estilo inconfundible.
Desde comedias como La tentación vive arriba, a la oscuridad moral de Días sin huella o el desencanto de El apartamento, Wilder nos mostró que el cine podía ser entretenido, profundo y ferozmente honesto, todo al mismo tiempo.

⭐Todos los lunes de abril y mayo
🕣 20:30hs, @cineselect
🎟️ Entrada gratuita

#cineselect
#grandesdirectores #billywilder #classicmovies #cineclasico #cineslaplata #laplatacultura
✨ ¡Última función del año! Grandes Director ✨ ¡Última función del año!  Grandes Directores presenta: Jersey Boys - Clint Eastwood
Adaptación del musical homónimo, que ganó un premio Emmy. Narra la historia de cuatro jóvenes de Nueva Jersey que iban por mal camino hasta que se unieron para crear el icónico grupo musical The Four Seasons”, liderado por Frankie Valli. La historia de sus esfuerzos, disputas y triunfos va acompañada de las canciones que influyeron en toda una generación.

🗓️ Lunes 2/12 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada Gratuita

#cineclasico #classicmovies #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplatacultura
✨ Grandes Directores presenta: Un mundo perfecto ✨ Grandes Directores presenta: Un mundo perfecto (1993) Clint Eastwood ✨
Texas, año 1963. Butch Haynes (Kevin Costner) es un peligroso e inteligente asesino que se ha escapado de la cárcel en compañía de otro preso. Durante la huida ambos se ven obligados a tomar como rehén al joven Philip (T.J. Lowther), un niño de ocho años que vive con su devota madre, Testigo de Jehová, y sus dos hermanas. El Ranger Red Garnett (Clint Eastwood) y una criminóloga (Laura Dern) irán sobre la pista de los fugados, al tiempo que el secuestro adquiere para el niño cada vez más el carácter de una aventura

🗓️ Lunes 25/11 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada libre y gratuita 

#classicmovies #quehacerenlaplata #laplataciudad #laplatacultura #cineslaplata #clinteastwood
⭐ Grandes Directores presenta: Cazador blanco, c ⭐ Grandes Directores presenta: Cazador blanco, corazón negro (1990) Clint Eastwood

Crónica de los diversos avatares que precedieron al rodaje de "La reina de África", de John Huston. El director viajó a África con el pretexto de localizar los exteriores, pero, una vez allí, para desesperación del productor y el resto del equipo, resultó que su único y verdadero objetivo era cazar un elefante.

✨ Hoy - Lunes 11/11 - 20:30hs - Cine Select
Entrada gratuita

#cineclasico #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplataciudad #laplatacultura

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Copyright Videoteca Aquilea 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress