FESTIFREAK 2019 (2): El Árbol Negro | Máximo Ciambella, Damián Coluccio (2018)
FESTIFREAK . FESTIVALESLOS ETÉREOS, LOS INVISIBLES
por Rodrigo Buedieman
La esencia, lo que resiste, lo que permanece de un ser más allá de sus estados, de sus deseos. La creencia de un espíritu superior. La tierra como territorio sagrado, el olor de la tierra. La tierra como un commoditie, el ladrillo, un bien transable, financiero, energético, monetario, metálico, indicial; granos, carnes, todos producto de la tierra.
Hubo un tiempo, en el que el cielo estaba abajo y la tierra arriba.
Los Qom abogan por el derecho a su tierra. Uno entre tantos litigios como condición de seres desplazados. El amable retrato de El Árbol Negro se mueve expectante pero con cierta distancia frente a los hechos. La correcta prudencia es estimable, el respeto frente a lo desconocido se convierte en una decisión a la hora del registro, esto es, en una política de las imágenes. Al mismo tiempo, la pasividad es permisiva, y esto no siempre es algo bueno. Sin embargo, la resistencia es aquí ceder la palabra, y eso es algo más que bienvenido.
Cualquier persona que haya tenido la posibilidad (o la decisión) de intentar acceder a El impenetrable, a Tres Pozos, o a cualquiera de los parajes, los conflictos y necesidades se presentan a los pocos minutos. Qom en convivencia con los criollos, el rol de los caciques, el agua de charco filtrada y una infinidad de etcéteras. Buñuel podía al menos llamar a sus marginales olvidados, el Chaco y Formosa es una incógnita olvidada. En este contexto, junto con su condescendencia, una película que le cede al Qom expresarse en su dialecto, es una película necesaria.
Hubo un tiempo, en el que el cielo estaba abajo y la tierra arriba, pronuncia una voz en off sobre las primeras imágenes de la película.
Continúa,
El cielo,
cansado de recibir los desechos de la tierra,
pidió que se invirtieran los planos.
Desde entonces,
el cielo está arriba y la tierra abajo.
Dicen que un Gran Árbol los unía.
Quizás el cine pueda construir el comienzo del puente.
Deja un comentario