Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Videoteca Aquilea on 25 mayo, 2021

Oslo, 31. august | Joachim Trier (2011)

CRÍTICAS

Un día de libertad.

por Mariana Petriella

Oslo, 31. august
Joachim Trier
Noriega, 2011, 95 minutos

Esta historia tiene en su centro un planteo existencialista. ¿Cuál es el sentido de todo? parece ser la pregunta que recae como una espada de Damocles sobre Anders (Anders Danielsen) y otros personajes que recorren la trama. La crisis de identidad, la soledad que se apodera de él con un halo cansino y la adicción a las drogas conforman la base de un conflicto que no se resuelve en ningún momento.

¿Cómo se llena ese espacio de existencia que queda en una persona que ha regresado de una temporada en el infierno? ¿Cómo se vence al miedo cuando ya ni las drogas representan un alivio? Las ganas de vivir y las ganas de escapar de la vida tiran con la misma fuerza de la voluntad de Anders, mientras se recupera en una clínica en las afueras de Oslo.

La duración de la película coincide con el transcurso de un día libre dentro del programa de rehabilitación de Anders, el 31 de agosto que da nombre al film. Elige pasarlo dando algunas vueltas por la ciudad, ya que asistirá a una entrevista laboral. Viaja hasta allí llevando su pequeño cúmulo de expectativas y su ser frágil. Se le presentan las dificultades más triviales del mundo. Y recolecta una suma de decepciones: la visita a un antiguo amigo con el que ya no hay puntos de conexión, solo el eco de una amistad disuelta hace tiempo, la imposibilidad de reconstruir las relaciones familiares,  una fiesta llena de presencias acartonadas donde lo más tentador es beber o consumir cualquier cosa hasta el final. Su percepción es siempre la de desencajar, no ve lugar en la configuración del mundo para alguien que no quiere tener hijos, ni familia, ni trabajar escribiendo para revistas famosas y vacuas. Para alguien que no puede sentirse parte de nada -aunque tiene todos los recursos para serlo- y está fuera de todo lo que hay a su alrededor.

Durante el transcurso del día Anders también da lugar a los recuerdos. De hecho, se sitúa entre dos segmentos de tiempo en constante colisión -pasado y presente- lo que resulta en la imposibilidad de proyectar o mínimamente imaginar un futuro posible. Aparecen resonando las voces de sus padres y las ideas que ellos, ahora ausentes, alguna vez le han inculcado dentro de una educación libre, abierta. En Oslo el resquebrajamiento de la familia forma parte del trasfondo de la problemática existencial de Anders, y es el germen de un interés que Joachim Trier desarrollará  en sus películas posteriores: Más fuerte que las bombas (Louder than Bombs, 2016) y Thelma (2017) que abordan de lleno este aspecto, colocando en el punto de partida de sus relatos a familias con secretos oscuros, que, aunque estén bien resguardados, influyen decisivamente en los conflictos de sus protagonistas. Todas tienen un atractivo singular y son bastante diferentes entre sí.

Si el comienzo de la película presenta una situación penosa y nos coloca de lleno en la desesperación de Anders, quien ya no encuentra un motor para impulsar sus días, el final no es menos difícil.  No termina ni bien ni mal, o eso no se puede precisar, o sea que es un cierre justo, equilibrado a la medida de una historia narrada sin juicios o valoraciones prefabricadas. Un final abierto y poético, perfilado con mucha habilidad, que deja en manos del espectador todo tipo de veredicto junto a la tarea de sopesar, de repensar todo acerca de qué está bien y qué mal.

El tratamiento se inscribe en un realismo intimista que logra con frecuencia una identificación con varias situaciones exentas de dramatismo y personajes delineados sin exageraciones. Trier sobrelleva con elegancia y de manera muy personal su enfoque, teniendo en cuenta que se inspira en la demoledora novela  El fuego fatuo (Le feu follet, 1931) adaptada en 1964 por Louis Malle bajo una perspectiva signada por lo trágico, que registra los últimos momentos de vida de un escritor alcohólico sumido en la depresión. En ella el protagonista deambula por París, en este caso Oslo representa un lugar del que sería oportuno huir. Y es interesante esa visión de la ciudad como algo ambivalente: la capital, mundana, internacional; y a la vez pueblo chico capaz de contener su infierno grande: allí todos se conocen, y al que  falla no le queda más que pagar el precio.

Oslo es un viaje a ningún lugar y sin retorno, un relato sobre la imposibilidad y la impotencia extendidas como rasgos generacionales, una radiografía de la soledad en medio de la muchedumbre, una crónica de todo aquello que se ha perdido. Una elegía rotunda.

Tags: Joachim Trier

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videoteca Aquilea

videotecaaquilea

Ciclo Grandes Directores - Cine Select - Pasaje Dardo Rocha 🎞️
Videoteca Aquilea (CC Islas Malvinas)

🔥 Grandes Directores y @videodromoproyecciones 🔥 Grandes Directores y @videodromoproyecciones presentan: Especial Brian De Palma Vol. 3 - Los Intocables 🔥

En Los Intocables, Brian De Palma transforma la leyenda de Eliot Ness en una reflexión sobre el mito de la justicia y la puesta en escena del poder. Bajo la apariencia de un relato clásico sobre la lucha contra Al Capone, la película revela una mirada coreografiada y moralmente ambigua: la violencia se vuelve espectáculo, el heroísmo un gesto calculado frente a la cámara. Con encuadres milimétricos, travellings operísticos y un uso del montaje que oscila entre lo solemne y lo trágico, De Palma examina cómo el ideal de la ley se sostiene sobre la misma teatralidad que el crimen que combate. En Los Intocables, la justicia, como el cine, necesita de una escenografía para parecer verdadera.

🗓️ Lunes 20/10 - 20:30hs
🎬 Cine Select - Entrada Gratuita

#briandepalma #theuntouchables #enniomorricone #cultcinema #cultmovies #cinedeculto
🚨 Grandes Directores y @videodromoproyecciones 🚨 Grandes Directores y @videodromoproyecciones presentan: Especial Brian De Palma Vol 2: BLOW OUT (1981)

Un técnico de sonido que trabaja en películas de serie B registra por accidente un hecho que parece un asesinato. Al intentar reconstruir lo ocurrido mediante grabaciones y fragmentos de imagen, se ve atrapado en una trama de manipulación política y mediática.
De Palma combina recursos del cine de espionaje, el giallo y el thriller de los años 70 para reflexionar sobre la relación entre sonido, imagen y verdad.

🔹LUNES 13/10 - 20:30hs
🔹CINE SELECT - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7 (La Plata)
🔹Entrada gratuita

#depalma #briandepalma #thriller #cultmovies #cultcinema #movieposter #quehacerenlaplata
🔥Grandes Directores y @videodromoproyecciones p 🔥Grandes Directores y @videodromoproyecciones presentan: Especial Brian De Palma Vol 1: VESTIDA PARA MATAR 

En Vestida para matar, Brian De Palma trabaja sobre la herencia del cine de Hitchcock, pero lejos de la cita complaciente, hace de la estilización una marca registrada. La intriga se vuelve un pretexto: lo decisivo está en la coreografía de la cámara, en cómo el deseo se filma como amenaza y la violencia como fascinación óptica. Cada secuencia es un ensayo sobre la mirada, sobre aquello que el cine puede revelar y ocultar en un mismo movimiento, y en esa oscilación la película encuentra su verdadero misterio.

🔺Lunes 29/9 - 20:30hs
🎟️Entrada Gratuita
@cineselect - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7

#briandepalma #hitchcock #dressedtokill
#cultmovies #cinedeculto #laplatacultura
🔥Grandes Directores junto a @videodromoproyecci 🔥Grandes Directores junto a @videodromoproyecciones presentan: Especial Brian De Palma 🔥

De Palma construyó un lenguaje propio: la cámara como testigo, el artificio como verdad, la tensión como motor narrativo. Este ciclo invita a recorrer algunas de sus películas esenciales en pantalla grande.

🔹Vestida para matar - Lunes 29/9 - 20:30hs
🔹Blow out - Lunes 13/10 - 20:30hs
🔹Los Intocables - Lunes 20/10 - 20:30hs
🔹Carlito's Way - Lunes 27/10 - 20:30hs
🔹Carrie - Lunes 3/11 - 20:30hs

📍Cine Select - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7 (La Plata)
🎟️ Entrada Gratuita

#briandepalma #dressedtokill #carrie #theuntouchables #carlitosway #carrie #cultcinema #depalma #thriller #quehacerenlaplata #laplatacultura

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Copyright Videoteca Aquilea 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress