Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Videoteca Aquilea on 19 mayo, 2020

THE NIGHT OF (2016) | HBO TV Mini-Series

SERIES

The Night Of

por Alejandro Sánchez Moreno
alesanchezmorenolh@gmail.com

Año: 2016
Duración: 480 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Steven Zaillian/Richard Price/James Marsh
Guion: Richard Price, Steven Zaillian, Peter Moffat
Música: Jeff Russo
Fotografía: Robert Elswit, Igor Martinovic, Frederick Elmes
Reparto: Riz Ahmed, John Turturro, Michael Kenneth Williams, Bill Camp, Poorna Jagannathan, Peyman Moaadi, Sofia Black-D’Elia, Reginald L. Barnes, Racquel Bailey….

The night of es una serie del año 2016 producida por HBO. Consta de una sola temporada de 8 episodios. Es la historia de Nassir Kahn, un estudiante universitario de origen paquistaní (sus padres son nativos de Pakistán) que toma prestado el taxi de su padre para asistir a una fiesta en Manhattan. Una desconocida sube al taxi, pensando que está de servicio. Pasan la noche juntos. Cuando Nassir despierta, descubre que la joven ha sido asesinada. Nassir es arrestado. Es el principal sospechoso. Su condición de origen paquistaní agrava su situación. Un abogado de poca monta que recorre las comisarias en busca de pequeños trabajos, se apiada del joven y ofrece representarlo.

A lo largo de los ocho episodios, la serie, nos muestra en detalle el proceso penal al que es sometido el joven. Todo el sistema de justicia y carcelario apunta a condenarlo rápidamente. La familia de Nassir tiene dificultades económicas para ayudar a su hijo. Los personajes principales sufren cambios en su personalidad a medida se desarrolla la historia. Nassir pasa de la inocencia a la amargura, y de la amargura al odio.

El papel del abogado, una suerte de “carancho” venido a menos, en un principio iba a ser protagonizado por James Gandolfini (el actor de la serie Los Sopranos). Gandolfini fallece inesperadamente cuando comienza a filmar. Continúa con el proyecto Robert de Niro que rápidamente lo abandona. Toma el papel, entonces el actor italonorteamericano John Turturro, que compone un abogado de antología. El abogado, en la ayuda al joven acusado, tiene tal vez una suerte de redención.

Los creadores de la serie son Sten Zaillan y Richard Price, que también participan del guion. Zaillan es un peso pasado de la industria del cine de EE UU, con cuatro décadas de trabajo como productor y sobre todo como guionista. En esta ocasión no solo produce y escribe, también participa de la dirección. Su nombre como guionista está al pie de películas como “La lista de Schindler”, “Pandillas de Nueva York”, “American Gánster”, entre muchas otras. Es el responsable del guion de “The Irishman” (El irlandés), la última película de Martin Sorcese.

El primer capítulo de la serie es una obra maestra. Concebido por sus creadores como una película corta, presenta la situación que va a desarrollarse durante el resto de los episodios con solidez y brillantez.

La serie presenta un retrato verosímil del sistema penal y carcelario de los EE UU.

El país del norte tiene la población carcelaria más grande del mundo. Supera a China y a Brasil. En el año 2017 la población era de 230000 personas (Informe Human Rightswatch). Si se amplía la cifra a los que están en libertad condicional o los que tienen alguna restricción de movimientos el universo llega a 5000000. La mayoría de los reclusos son negros e hispanos. Las cárceles de EE UU son un gran negocio. Numerosas prisiones han sido privatizadas. Los detenidos trabajan para grandes empresas que facturan cifras millonarias. Los que se niegan a trabajar sufren castigos en celdas de aislamiento. Según el sitio de investigación Global Research les pagan a los reclusos 0.23 centavos de dólar la hora. Obviamente sin sindicatos, vacaciones, no les pagan horas extras, sin beneficios sociales. Algunos hablan de esta situación como la esclavitud del siglo XXI. Algunas de las empresas que utilizan mano de obra de los reclusos son IBM, Motorola, Telecom, la petrolera británica BP, fabricas militares, etc. Estas empresas presionan al Poder judicial y político para que las sentencias sean más largas y esta manera poder contar con más trabajadores en esa condición. Este sistema de trabajo es un pilar de la economía norteamericana. Las cárceles ocupan el tercer lugar como proveedores de mano de obra para la industria. Solo lo superan General Motors y Wallmart.

Disponible en On demand de HBO

 

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videoteca Aquilea

videotecaaquilea

Viernes y domingos de 19 a 21hs - CC Islas Malvinas (La Plata) Calles 19 y 51.

Grandes Directores presenta: Días sin huella (194 Grandes Directores presenta: Días sin huella (1945) Especial Billy Wilder Vol. 2 🥃

Don Birnam (Ray Milland) es un escritor fracasado a causa de su adicción al alcohol, adicción que lo ha destruido física y moralmente y lo ha convertido en un hombre desprovisto de voluntad. Con tal de seguir bebiendo es capaz de todo, incluso de robar. Tanto su novia (Jane Wyman) como su hermano intentan por todos los medios regenerarlo, pero sus esfuerzos parecen estériles

Lunes 28/7 - 20:30hs
@cineselect - Pasaje Dardo Rocha
Entrada gratuita.

#billywilder #cineclasico #laplatacultura #quehacerenlaplata #cineslaplata #blackandwhite
✨ Cinco tumbas al Cairo (1943) Especial Billy Wi ✨ Cinco tumbas al Cairo (1943) Especial Billy Wilder Vol. 1

Durante la Segunda Guerra Mundial, en Junio de 1942, el ejército británico se retira del Norte de África ante el victorioso avance de Rommel, dejando un único hombre detrás de sus líneas, en el desierto entre Libia y Egipto. John Bramle, el único superviviente se refugia en un remoto hotel perdido en pleno desierto...

🗓️ Lunes 21/7 - 20:30hs
📍Cine Select, 50 entre 6 y 7, Pasaje Dardo Rocha.
🎟️ Entrada gratuita

#cineselect #laplatacultura #laplataciudad #cinearte #quehacerenlaplata #cineclasico #billywilder
✨Grandes Directores regresa al Cine Select con u ✨Grandes Directores regresa al Cine Select con un especial dedicado a la obra del gran Billy Wilder ✨

Billy Wilder fue mucho más que un director de cine: fue un narrador brillante, un maestro del guion y un observador implacable de la condición humana. Con un humor ácido y una mirada crítica, supo moverse entre géneros sin perder nunca su estilo inconfundible.
Desde comedias como La tentación vive arriba, a la oscuridad moral de Días sin huella o el desencanto de El apartamento, Wilder nos mostró que el cine podía ser entretenido, profundo y ferozmente honesto, todo al mismo tiempo.

⭐Lunes de julio y agosto, a partir del lunes 21/7
🕣 20:30hs, @cineselect
🎟️ Entrada gratuita

#cineselect
#grandesdirectores #billywilder #classicmovies #cineclasico #cineslaplata #laplatacultura
✨ ¡Última función del año! Grandes Director ✨ ¡Última función del año!  Grandes Directores presenta: Jersey Boys - Clint Eastwood
Adaptación del musical homónimo, que ganó un premio Emmy. Narra la historia de cuatro jóvenes de Nueva Jersey que iban por mal camino hasta que se unieron para crear el icónico grupo musical The Four Seasons”, liderado por Frankie Valli. La historia de sus esfuerzos, disputas y triunfos va acompañada de las canciones que influyeron en toda una generación.

🗓️ Lunes 2/12 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada Gratuita

#cineclasico #classicmovies #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplatacultura

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Copyright Videoteca Aquilea 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress