Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • CINE Y FÚTBOL
    • SERIES
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • LIBROS DE CINE
  • CINE | LITERATURA
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • CINE Y FÚTBOL
    • SERIES
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • LIBROS DE CINE
  • CINE | LITERATURA
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Videoteca Aquilea on 12 agosto, 2020

The Parallax View | Alan J. Pakula (1974)

CRÍTICAS . NOTAS

The Parallax View

por Alejandro Sánchez Moreno
alesanchezmorenolh@gmail.com

The Parallax View
Alan J. Pakula
USA, 1974, 102 minutos

En 1963 fue asesinado el presidente de Estados Unidos John Kennedy, en la ciudad de Dallas, mientras recorría la ciudad lentamente para saludar a la gente en una caravana de autos. En 1965 fue asesinado Malcom X. En 1968 antes de participar en un acto en apoyo a una huelga municipal en Memphis, la mayoría de los trabajadores eran negros, fue asesinado Martin Luther King cuando salió a tomar aire al balcón del hotel donde estaba alojado. El mismo año fue asesinado Robert Kennedy, hermano de John, quien por ese entonces era Senador. Ninguno de estos crímenes fueron esclarecidos. En el caso de John Kennedy una Comisión de investigación formada por iniciativa del ahora Presidente Johnson llego a la conclusión que Lee Harvey Oswald, detenido rápidamente, había cometido el crimen solo, motivado por un estado mental perturbado. El crimen de Oswald dos días después de detenido, por Jack Ruby, un miembro de la mafia de poca monta, en lo que pareció ser una zona liberada, el asesinato ocurrió cuando sacaban a Oswald de una oficina rodeado de centenares de policías y miembros de seguridad y la famosa “bala mágica” (una bala que perforo dos cuerpos y entro y salió por lo menos dos veces de los mismos) tiraron por la borda las conclusiones de la investigación. En el caso de Luther King se detuvo al ejecutante, pero nunca se llegó a los responsables políticos del crimen.

Con el asesinato del Senador Charles Carrol en el edificio “La aguja espacial”, símbolo de la ciudad de Seattle, comienza Asesinos S.A., título en español de la película de Alan Pakula. El crimen se comete en los festejos por el día de la independencia de Estados Unidos, día elegido por el Senador para iniciar la campaña por la renovación de su banca. Carrol es asesinado en el momento que va a decir unas palabras de saludo. Los espectadores vemos que son dos personas las involucradas en el crimen. La Comisión de investigación declara que Carrol fue asesinado por una sola persona, por una motivación personal y descarta cualquier posibilidad de conspiración, como ha sugerido la prensa. El anuncio de la Comisión es una escena genial. Sobre un fondo negro, no se ve público ni prensa, ni autoridad de ningún tipo,  unos de los siete miembros de la Comisión lee la declaración. La mesa donde están sentados se ve muy lejos, la cámara se va acercando lentamente hasta quedar muy cerca. La Comisión aparece de esta manera como una especie de superpoder que no le rinde cuentas a nadie y que sale de las sombras para volver a esconderse hasta que sean necesarios nuevamente.

Joseph Frady (Warren Beaty) es un periodista que descree de las sospechas de una colega amiga, Carter, que ha descubierto que seis testigos del asesinato del Senador han muerto en forma sospechosa. Acude a él en busca de ayuda, quiere investigar y además teme por su vida. La incredulidad de Frady se acaba cuando reconoce en la morgue el cuerpo de su compañera.

Con el apoyo del Jefe del diario donde trabaja, Frady cambia de identidad y comienza una investigación que lo lleva a descubrir la existencia de una corporación, Parallax, que recluta asesinos y es la que está detrás del asesinato del Senador Carrol y de otros crímenes políticos. La investigación que realiza la hace en solitario. No recurre en ningún momento en busca de ayuda a las instituciones del Estado y de las fuerzas de seguridad. Posiblemente sospecha que la conspiración cuenta con el amparo y el apoyo de estas. El estreno de la película coincide con el “Watergate”, un espionaje nacido en las entrañas del Gobierno de Nixon, que fue desbaratado por periodistas del The Washington Post y que le costó la renuncia al presidente. Quizás se esté expresando entonces una confianza en el poder de la prensa.

Sin embargo Frady investiga en una situación de fragilidad. La redacción del diario donde trabaja es solitaria, las reuniones para discutir los pasos a seguir son entre él y su jefe, no se sabe si alguien más trabaja en el lugar. Tampoco se sabe el nombre del periódico. Claramente no aparece como un medio de prensa pujante. Incluso el jefe de Brady es asesinado en una oficina del diario con total impunidad. Sin obstáculos de guardias o alguien de seguridad que proteja el edificio y la tarea del diario. Frady queda entonces solo, pierde el único que apoyo que tenía. La fragilidad del periódico contrasta con la Corporación Parallax. El edificio es imponente en su tamaño y su aspecto es anónimo, totalitario. A diferencia del periódico de Frady trabajan ahí muchísimas personas y su funcionamiento es pujante. Cuando Frady luego de presentar una solicitud de aspirante en Parallax (quiere infiltrarse para avanzar más en la investigación) es citado para una entrevista vemos una empresa en pleno funcionamiento. Muchos empleados con tareas y secciones bien diferenciadas. Mesas de informes, guardias de seguridad en varias partes del edificio, gente que viene y va. Posee también un amplio estacionamiento con muchos autos estacionados y otros que entran y se van. En una ocasión Frady recibe la visita de un empleado de Parallax que le dice que ha sido preseleccionado como aspirante a ingresar a la Corporación. El seguimiento individual a los aspirantes es una manifestación de una empresa que tiene fuerza y vitalidad. A este poder se tiene que enfrentar Frady desde su posición de fragilidad.

La mirada de Pakula sobre las posibilidades de desarmar la conspiración y conocer las motivaciones de los crímenes políticos es ácida, pesimista. Tal vez haya influido la propia realidad con las investigaciones que no quisieron o no pudieron llegar a la verdad.

Tags: Alan J. Pakula

2 comments

  • Eduardo has written: 12 agosto, 2020 at 8:44 pm Responder

    Muy buena nota Alejandro!!!

  • Anita Rondina has written: 12 agosto, 2020 at 9:02 pm Responder

    Una magnífica capacidad de síntesis de tan recordados casos acaecidos en esa época .
    Felicitar a Alejadro Sanchez Moreno por su excelente aporte.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Comentarios recientes

  • Liano en Barry Lyndon | Stanley Kubrick (1975)
  • Pablo Citarella en FESTIFREAK 2020 (4): Las poetas visitan a Juana Bignozzi | Laura Citarella, Mercedes Halfon (2019)
  • Preston sturges en FESTIFREAK 2020 (2): De la noche a la mañana | Manuel Ferrari (2019)
  • Agustín Vazzano en ALTA FIDELIDAD (8): Películas sobre la infancia
  • Mariana en El árbol de peras silvestre | Nuri Bilge Ceylan (2018)

videotecaaquilea

videotecaaquilea
Cine en el Círculo de Periodistas: ✨ El acto e Cine en el Círculo de Periodistas: 
✨ El acto en cuestión (1983) Alejandro Agresti 
El acto en cuestión cuenta la historia de Miguel Quiroga, un hombre que vive en un conventillo junto a su novia Azucena y tiene el hábito de robar libros usado de los más diversos temas. Un día descubre un libro lleno de trucos de magia, tanto reales como imaginados, que le darían el poder, literalmente, de hacer desaparecer lo que sea y a quien sea. Su único miedo es que alguien encuentre y publique otra copia de este libro, su fuente de consulta e inspiración.

Miércoles 6/12 - 18hs
Biblioteca Jacinto Calvo, calle 48 núm 530.

Entrada libre y gratuita
- Especial John Ford Vol. 4 - El Sargento Negro (1 - Especial John Ford Vol. 4 -
El Sargento Negro (1960) John Ford

En un fuerte del ejército estadounidense en el territorio de Arizona en 1881, un oficial es asesinado y su hija es abusada y estrangulada. El abogado del ejército Tom Cantrell (Jeffrey Hunter) defiende al acusado, el sargento afroamericano Braxton Rutledge (Woody Strode), un soldado que alguna vez estuvo bajo su mando. Al ser interrogados por Cantrell y el fiscal (Carleton Young), varios testigos reconstruyen la verdad de lo que sucedió en el fuerte ese día.

👉 HOY - Lunes 27/11 - 20:30hs - Cine Select
Entrada gratuita
Más Corazón que Odio (1956) John Ford Lunes 13/1 Más Corazón que Odio (1956) John Ford
Lunes 13/11 a las 20:30hs - Cine Select
Entrada gratuita

Seguimos con el especial dedicado a John Ford ✨
Considerado uno de los más influyentes westerns de la historia del cine, Más corazón que odio sigue la historia de Ethan Edwards, quien regresó de la Guerra Civil al rancho de su hermano en Texas, esperando construir un hogar para estar cerca de la mujer que ama en secreto y, algún día, formar una familia. Al poco tiempo, sus planes son destruidos cuando los comanches invaden sus terrenos.
✨ Grandes Directores presenta: Cine en el Círc ✨ Grandes Directores presenta: 
Cine en el Círculo de periodistas

Billy Budd / Peter Ustinov / 1962 / 112 min. 

En 1797, durante las guerras napoleónicas, un buque de guerra inglés recluta a la fuerza a un joven inocente.

Robert Ryan, Peter Ustinov, Terence Stamp, Melvyn Douglas, Paul Rogers, John Neville, David McCallum

💫 Hoy - Miércoles 1 de noviembre, 18hs.

Biblioteca Jacinto Calvo

48 n° 530

Entrada gratuita
✨ HOY! Videodromo y grandes directores presentan ✨ HOY! Videodromo y grandes directores presentan:  

Las uvas de la ira (1940) John Ford

Película fundamental e imprescindible del cine social. 

Un joven que acaba de salir en libertad condicional de la prisión estatal, se dirige a su hogar, a las tierras en las que toda su familia y él mismo han permanecido y trabajado durante más de cincuenta años. Pero la quiebra bursátil ocurrida en Nueva York en 1929 ha hecho estragos, y la pobreza se ha extendido a todos los sectores de la economía, perjudicando sobre todo a los más desfavorecidos. 

Ford construye una mirada crítica hacia la explotación humana por aquellos que detentan el poder y la riqueza, mientras los que soportan las humillaciones toman conciencia, con dignidad, de que el camino solo es reversible con la unión de los afectados.

😉 Lunes 30/10 - 20:30hs - Cine Select 
Entrada gratuita

#johnford
#cineslaplata #quehacerenlaplata #laplatacultura
Nueva lista en "Alta Fidelidad": Comedias negras @ Nueva lista en "Alta Fidelidad": Comedias negras @mpetriella74 . Link en la bio.
.
.
.
#comedianegra #blackcomedy #altafidelidad
Cine en el Círculo de Periodistas ✨ Atlantic Ci Cine en el Círculo de Periodistas ✨
Atlantic City 1980 Louis Malle 

Aclamado film Malle que contó con unos excepcionales Burt Lancaster y Susan Sarandon. Narra la emotiva historia de una pareja a punto de tener un hijo que roba un paquete de droga y se refugia en Atlantic City, donde ambos encuentran ayuda por parte de Lou, un viejo fracasado que siempre soñó con ser un gángster.

Miércoles 4/10 - 18hs - Círculo de Periodistas
48 n 530 e/ 5 y 6
Entrada libre y gratuita.
💥 HOY - Entrada gratuita - Cine Select - 20:30h 💥 HOY - Entrada gratuita - Cine Select - 20:30hs
Sorcerer / El salario del miedo / Carga maldita (1977) William Friedkin
Especial William Friedkin Vol.2

Un grupo de excluidos, de diferentes orígenes y nacionalidades, se ven obligados por necesidad a viajar a Sudamérica para trabajar en una perforación petrolífera. Las cosas no salen como fueron previstas, pero se les da a los hombres la oportunidad de ganar algo de dinero para poder regresar: deberán transportar seis cajas de un explosivo sumamente inestable a través de la selva, en dos camiones antiguos.

Organizan: Ciclo Grandes Directores y @videodromoproyecciones
💥 HOY - Entrada gratuita - Cine Select - 20:30h 💥 HOY - Entrada gratuita - Cine Select - 20:30hs
Sorcerer / El salario del miedo / Carga maldita (1977) William Friedkin
Un grupo de excluidos, de diferentes orígenes y nacionalidades, se ven obligados por necesidad a viajar a Sudamérica para trabajar en una perforación petrolífera. Las cosas no salen como fueron previstas, pero se les da a los hombres la oportunidad de ganar algo de dinero para poder regresar: deberán transportar seis cajas de un explosivo sumamente inestable a través de la selva, en dos camiones antiguos.

Organizan: Ciclo Grandes Directores y @videodromoproyecciones
HOY! Imperdible función. @videodromoproyecciones HOY! Imperdible función. @videodromoproyecciones + Grandes Directores en el Especial William Friedkin Vol. 1. con entrada gratuita
20:30hs - Cine Select / Pasaje Dardo Rocha / 50, 6 y 7.
💣 Grandes Directores y @videodromoproyecciones 💣 Grandes Directores y @videodromoproyecciones presentan: 
Especial homenaje a William Friedkin 
🔥 Contacto en Francia - 11/09 - 20:30hs
🔥 Sorcerer - 19/09 - 20:30hs
🔥 Cruising - 25/09 - 20:30hs
🔥 Vivir y morir en Los Ángeles - 09/10 - 20:30hs
🔥 El Exorcista - Versión extendida - 16/10 - 20:30hs
Todas las funciones en el @cineselect . Pasaje Dardo Rocha, 50 e/6 y 7. 
Entrada gratuita 🤗

#williamfriedkin #theexorcist #cinedeculto #cineslaplata #videodromo #quehacerenlaplata #cinearte #películas #ciclodecine
🎬 Grandes directores presenta: La Soga (1948) A 🎬 Grandes directores presenta: La Soga (1948) Alfred Hitchcock

A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario.

Lunes 4/09 - 20:30hs. Cine Select - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7. 
Entrada gratuita.
💣 @videodromoproyecciones y Grandes Directores 💣 @videodromoproyecciones y Grandes Directores presentan: 
Especial homenaje a William Friedkin 
🔥 Contacto en Francia - 11/09 - 20:30hs
🔥 Sorcerer - 19/09 - 20:30hs
🔥 Cruising - 25/09 - 20:30hs
🔥 Vivir y morir en Los Ángeles - 09/10 - 20:30hs
🔥 El Exorcista - Versión extendida - 16/10 - 20:30hs
Todas las funciones en el Cine Select. Pasaje Dardo Rocha, 50 e/6 y 7. 
Entrada gratuita 🤗
🎬 Grandes Directores presenta: Encadenados (No 🎬 Grandes Directores presenta: Encadenados (Notorious), Alfred Hitchcock - 1946.

Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el padre de Alicia Huberman, un espía nazi, es condenado por traición contra los Estados Unidos. Después del juicio, Alicia da una fiesta en la que aparece un apuesto desconocido llamado Devlin. Se trata de un agente de los servicios de Inteligencia que reclama su colaboración para atrapar a Alexander Sebastian, el cerebro de los nazis en Brasil. 

✨ Lunes 28/08 a las 20:30hs. 
Entrada libre y gratuita.
Cine Select - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7.
Momento musical en Videoteca Aquilea. The Wicker M Momento musical en Videoteca Aquilea. The Wicker Man (1973) Robin Hardy 🔥
⚡ Hoy a las 20:30hs seguimos con el especial ded ⚡ Hoy a las 20:30hs seguimos con el especial dedicado a la obra de Alfred Hitchcock.
En esta ocasión presentamos La sombra de una duda (1943). 
Cine Select. Pasaje Dardo Rocha. 50 e/6 y 7.
Entrada gratuita.
Load More Follow on Instagram
Facebook Pagelike Widget

Etiquetas

  • 2016
  • Agnès Varda
  • Agustina Comedi
  • Alan J. Pakula
  • Alta Fidelidad
  • Ana Poliak
  • Andrei Tarkosvky
  • Angela Schanelec
  • Carl Th. Dreyer
  • Ciclo Grandes Directores
  • Ciudadano Welles
  • Clint Eastwood
  • Damián Coluccio
  • David Lynch
  • Denis Côté
  • Deragh Campbell
  • Derek Jarman
  • Edgar Allan Poe
  • Editorial Caja Negra
  • Editorial Entropía
  • Editorial Monte Hermoso
  • Eloísa Solaas
  • Festifreak 2018
  • Festifreak 2019
  • Festifreak 2020
  • Ficunam 2020
  • François Truffaut
  • Frank Capra
  • George Stevens
  • Gilberto Pérez
  • Grigoriy Chukhray
  • Gus Van Sant
  • Henry Fonda
  • Herk Harvey
  • Jacques Demy
  • Jacques Tourneur
  • Jazmín Carballo
  • Jean Epstein
  • Jean-Pierre Melville
  • Jeanne Moreau
  • Jerry Lewis
  • Joachim Trier
  • Joaquín Maito
  • John Cassavetes
  • John Ford
  • John Huston
  • John Waters
  • Jonas Mekas
  • Jonathan Rosenbaum
  • Jules Dassin
  • Kenji Mizoguchi
  • Kenneth Lonergan
  • Krzysztof Kieslowski
  • La vida útil
  • Léo Bizeul
  • Libros de Cine
  • Linyeras
  • Los Ríos Editorial
  • Louis Malle
  • Lucrecia Martel
  • Luis Buñuel
  • Max Ophüls
  • Máximo Ciambella
  • Michel Piccoli
  • Michelangelo Antonioni
  • Mikhail Kalatozov
  • Nele Wohtlazt
  • Nicholas Ray
  • Nikita Mikhalkov
  • Nuri Bilge Ceylan
  • Orson Welles
  • Pauline Kael
  • Peter Bogdanovich
  • Preston Sturges
  • Robert Aldrich
  • Robert Altman
  • Robert Eggers
  • Roger Corman
  • Samuel Beckett
  • Sean Baker
  • Sergei M. Eisenstein
  • Sofia Bohdanowicz
  • Sofia Coppola
  • Spike Lee
  • Stanley Kubrick
  • Terence Davies
  • Val Lewton
  • Vittorio De Sica
  • Walt Curtis
  • Werner Herzog
  • William Wyler
  • Wim Wenders
  • Wong Kar Wai
  • Woody Allen

Copyright Videoteca Aquilea 2023 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress