Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • CINE Y FÚTBOL
    • SERIES
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • LIBROS DE CINE
  • CINE | LITERATURA
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • CINE Y FÚTBOL
    • SERIES
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • LIBROS DE CINE
  • CINE | LITERATURA
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Videoteca Aquilea on 30 septiembre, 2020

ALTA FIDELIDAD (8): Películas sobre la infancia

ALTA FIDELIDAD

En algún lugar hace ya tiempo

por Mariana Petriella

Dicen que la niñez es la etapa más importante de la vida porque la persona es muy receptiva al conocimiento y absorbe como una esponja aprendizajes a través de la observación de su entorno. Que por eso es el principio de todo. Que define la vida entera.

Si tuviera que imaginar una lista de películas que se desarrollan en ese territorio ambiguo, poderoso y desvalido a la vez, que va desde la primera infancia hasta la pubertad, pondría estas obras geniales, en parte porque son imposibles de olvidar, también porque cifran en ellas la esencia paradojal de ese lapso de la vida.

Varias se basan en libros, como el clásico de Lewis Carroll, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (1865) que inspira una versión asombrosa en manos del checo Jan Svankmajer, cuyo trabajo se caracteriza por innovar a través de diversas técnicas dentro de la animación. Alicia demuestra en el recorrido surrealista de su protagonista que en la infancia realmente no existe el miedo a lo desconocido si no hay adultos que lo induzcan; Matar a un ruiseñor (To kill a Mokingbird) de Harper Lee (1960), una novela de estilo gótico sureño, que si bien incluye temas ásperos como la violencia racial y de género, siempre fue reconocida por el tratamiento cálido de las situaciones o su capacidad para el humor; Un cernícalo para un rapaz (A kestrel for a knave) de Barry Hines (1968), la novela en la que se basa Kes; o Donde viven los monstruos (1963), un libro escrito e ilustrado por Maurice Sendak, polémico en su momento de publicación por ser considerado incorrecto en varios aspectos para un público infantil, cuando en realidad su mayor mérito es no idealizar a Max (su incomprendido y rebelde protagonista, mostrando de manera muy natural sus sentimientos de ira, sus temores, sus “malos” comportamientos) ni caer en sensiblerías sobre la niñez.

Las películas de Carlos Saura y Víctor Erice fueron realizadas durante el período de la transición española del franquismo a la democracia (en materia cinematográfica es de los más ricos del cine español, por la gran variedad de enfoques y estilos). Elías Querejeta fue una figura fundamental no sólo para España, sino dentro del cine europeo, trabajó como productor, director, guionista y documentalista; produjo Cría cuervos y El espíritu de la colmena. Las dos tratan el difícil entramado de la vida familiar en oscuros contextos -el franquismo tardío y la posguerra civil española- desde el punto de vista de unas niñas (con excelsas interpretaciones de Ana Torrent en ambos casos).

Ponette presenta una versión sincera del duelo infantil luego de que la pequeña protagonista (Victoire Thivisol interpretó al personaje con solo cuatro años) pierde a su madre en un accidente de auto. El intento por comunicarse con ella más allá de la muerte llena los espacios vacíos y la ayuda a transitar esa pérdida.

The Florida Project desarrolla una lúcida mirada acerca de una realidad solapada, la película de Sean Baker es de las mejores exponentes del cine independiente norteamericano del último tiempo. Es casi tan imprescindible verla, como los clásicos de Truffaut o Buñuel, donde la niñez es la protagonista absoluta.

Todas ellas hablan de los fantasmas que con frecuencia rondan ese período iniciático de la vida: la soledad, la muerte junto a su dimensión incomprensible, los miedos y el horror, las injusticias, la desprotección, el desamor, la marginación, la maldad, las grandes decepciones, la cruda realidad (pero también su cara contrapuesta: la imaginación, recurso infinito).

Y también de los juegos, la libertad, el compañerismo, el amor, la magia del asombro constante, el poder de la curiosidad que lleva directamente a los mayores descubrimientos, la fuerza -aún virginal- de una voluntad espontánea, a prueba de todo e indestructible para la aventura, las ilusiones sin medida, el aprendizaje, la capacidad de hacerlo todo vívido, el deseo de salir de toda regla estricta, la fuerza de no reconocer límites, la ventaja de observar las cosas sencillas, la fuerzan de lo pulsional.

La lista podría comenzar así:

  • (1950) Los olvidados / Luis Buñuel
  • (1959) Los 400 golpes / (Les 400 coups) Francoise Truffaut
  • (1962) Matar a un ruiseñor / (To kill a Mokingbird) Robert Mulligan
  • (1969) Kes / Ken Loach
  • (1973) El espíritu de la colmena / Víctor Erice
  • (1975) Cría cuervos / Carlos Saura
  • (1988) Alicia / (Neko z Alenky) Jan Svankmajer
  • (1996) Ponette / Jacques Doillon
  • (2009) Donde viven los monstruos / (Were the wild things are) Spike Jonze
  • (2017) Proyecto Florida / (The Florida Project) / Sean Baker

Tags: Alta Fidelidad

1 comment

  • Agustín Vazzano has written: 1 octubre, 2020 at 11:42 am Responder

    Excelente propuesta y muy preciso texto. Gracias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Comentarios recientes

  • Liano en Barry Lyndon | Stanley Kubrick (1975)
  • Pablo Citarella en FESTIFREAK 2020 (4): Las poetas visitan a Juana Bignozzi | Laura Citarella, Mercedes Halfon (2019)
  • Preston sturges en FESTIFREAK 2020 (2): De la noche a la mañana | Manuel Ferrari (2019)
  • Agustín Vazzano en ALTA FIDELIDAD (8): Películas sobre la infancia
  • Mariana en El árbol de peras silvestre | Nuri Bilge Ceylan (2018)

videotecaaquilea

videotecaaquilea
Más Corazón que Odio (1956) John Ford Lunes 13/1 Más Corazón que Odio (1956) John Ford
Lunes 13/11 a las 20:30hs - Cine Select
Entrada gratuita

Seguimos con el especial dedicado a John Ford ✨
Considerado uno de los más influyentes westerns de la historia del cine, Más corazón que odio sigue la historia de Ethan Edwards, quien regresó de la Guerra Civil al rancho de su hermano en Texas, esperando construir un hogar para estar cerca de la mujer que ama en secreto y, algún día, formar una familia. Al poco tiempo, sus planes son destruidos cuando los comanches invaden sus terrenos.
✨ Grandes Directores presenta: Cine en el Círc ✨ Grandes Directores presenta: 
Cine en el Círculo de periodistas

Billy Budd / Peter Ustinov / 1962 / 112 min. 

En 1797, durante las guerras napoleónicas, un buque de guerra inglés recluta a la fuerza a un joven inocente.

Robert Ryan, Peter Ustinov, Terence Stamp, Melvyn Douglas, Paul Rogers, John Neville, David McCallum

💫 Hoy - Miércoles 1 de noviembre, 18hs.

Biblioteca Jacinto Calvo

48 n° 530

Entrada gratuita
✨ HOY! Videodromo y grandes directores presentan ✨ HOY! Videodromo y grandes directores presentan:  

Las uvas de la ira (1940) John Ford

Película fundamental e imprescindible del cine social. 

Un joven que acaba de salir en libertad condicional de la prisión estatal, se dirige a su hogar, a las tierras en las que toda su familia y él mismo han permanecido y trabajado durante más de cincuenta años. Pero la quiebra bursátil ocurrida en Nueva York en 1929 ha hecho estragos, y la pobreza se ha extendido a todos los sectores de la economía, perjudicando sobre todo a los más desfavorecidos. 

Ford construye una mirada crítica hacia la explotación humana por aquellos que detentan el poder y la riqueza, mientras los que soportan las humillaciones toman conciencia, con dignidad, de que el camino solo es reversible con la unión de los afectados.

😉 Lunes 30/10 - 20:30hs - Cine Select 
Entrada gratuita

#johnford
#cineslaplata #quehacerenlaplata #laplatacultura
Nueva lista en "Alta Fidelidad": Comedias negras @ Nueva lista en "Alta Fidelidad": Comedias negras @mpetriella74 . Link en la bio.
.
.
.
#comedianegra #blackcomedy #altafidelidad
Cine en el Círculo de Periodistas ✨ Atlantic Ci Cine en el Círculo de Periodistas ✨
Atlantic City 1980 Louis Malle 

Aclamado film Malle que contó con unos excepcionales Burt Lancaster y Susan Sarandon. Narra la emotiva historia de una pareja a punto de tener un hijo que roba un paquete de droga y se refugia en Atlantic City, donde ambos encuentran ayuda por parte de Lou, un viejo fracasado que siempre soñó con ser un gángster.

Miércoles 4/10 - 18hs - Círculo de Periodistas
48 n 530 e/ 5 y 6
Entrada libre y gratuita.
💥 HOY - Entrada gratuita - Cine Select - 20:30h 💥 HOY - Entrada gratuita - Cine Select - 20:30hs
Sorcerer / El salario del miedo / Carga maldita (1977) William Friedkin
Especial William Friedkin Vol.2

Un grupo de excluidos, de diferentes orígenes y nacionalidades, se ven obligados por necesidad a viajar a Sudamérica para trabajar en una perforación petrolífera. Las cosas no salen como fueron previstas, pero se les da a los hombres la oportunidad de ganar algo de dinero para poder regresar: deberán transportar seis cajas de un explosivo sumamente inestable a través de la selva, en dos camiones antiguos.

Organizan: Ciclo Grandes Directores y @videodromoproyecciones
💥 HOY - Entrada gratuita - Cine Select - 20:30h 💥 HOY - Entrada gratuita - Cine Select - 20:30hs
Sorcerer / El salario del miedo / Carga maldita (1977) William Friedkin
Un grupo de excluidos, de diferentes orígenes y nacionalidades, se ven obligados por necesidad a viajar a Sudamérica para trabajar en una perforación petrolífera. Las cosas no salen como fueron previstas, pero se les da a los hombres la oportunidad de ganar algo de dinero para poder regresar: deberán transportar seis cajas de un explosivo sumamente inestable a través de la selva, en dos camiones antiguos.

Organizan: Ciclo Grandes Directores y @videodromoproyecciones
HOY! Imperdible función. @videodromoproyecciones HOY! Imperdible función. @videodromoproyecciones + Grandes Directores en el Especial William Friedkin Vol. 1. con entrada gratuita
20:30hs - Cine Select / Pasaje Dardo Rocha / 50, 6 y 7.
💣 Grandes Directores y @videodromoproyecciones 💣 Grandes Directores y @videodromoproyecciones presentan: 
Especial homenaje a William Friedkin 
🔥 Contacto en Francia - 11/09 - 20:30hs
🔥 Sorcerer - 19/09 - 20:30hs
🔥 Cruising - 25/09 - 20:30hs
🔥 Vivir y morir en Los Ángeles - 09/10 - 20:30hs
🔥 El Exorcista - Versión extendida - 16/10 - 20:30hs
Todas las funciones en el @cineselect . Pasaje Dardo Rocha, 50 e/6 y 7. 
Entrada gratuita 🤗

#williamfriedkin #theexorcist #cinedeculto #cineslaplata #videodromo #quehacerenlaplata #cinearte #películas #ciclodecine
🎬 Grandes directores presenta: La Soga (1948) A 🎬 Grandes directores presenta: La Soga (1948) Alfred Hitchcock

A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario.

Lunes 4/09 - 20:30hs. Cine Select - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7. 
Entrada gratuita.
💣 @videodromoproyecciones y Grandes Directores 💣 @videodromoproyecciones y Grandes Directores presentan: 
Especial homenaje a William Friedkin 
🔥 Contacto en Francia - 11/09 - 20:30hs
🔥 Sorcerer - 19/09 - 20:30hs
🔥 Cruising - 25/09 - 20:30hs
🔥 Vivir y morir en Los Ángeles - 09/10 - 20:30hs
🔥 El Exorcista - Versión extendida - 16/10 - 20:30hs
Todas las funciones en el Cine Select. Pasaje Dardo Rocha, 50 e/6 y 7. 
Entrada gratuita 🤗
🎬 Grandes Directores presenta: Encadenados (No 🎬 Grandes Directores presenta: Encadenados (Notorious), Alfred Hitchcock - 1946.

Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el padre de Alicia Huberman, un espía nazi, es condenado por traición contra los Estados Unidos. Después del juicio, Alicia da una fiesta en la que aparece un apuesto desconocido llamado Devlin. Se trata de un agente de los servicios de Inteligencia que reclama su colaboración para atrapar a Alexander Sebastian, el cerebro de los nazis en Brasil. 

✨ Lunes 28/08 a las 20:30hs. 
Entrada libre y gratuita.
Cine Select - Pasaje Dardo Rocha - 50, 6 y 7.
Momento musical en Videoteca Aquilea. The Wicker M Momento musical en Videoteca Aquilea. The Wicker Man (1973) Robin Hardy 🔥
⚡ Hoy a las 20:30hs seguimos con el especial ded ⚡ Hoy a las 20:30hs seguimos con el especial dedicado a la obra de Alfred Hitchcock.
En esta ocasión presentamos La sombra de una duda (1943). 
Cine Select. Pasaje Dardo Rocha. 50 e/6 y 7.
Entrada gratuita.
William Friedkin (1935-2023). . . . #williamfriedk William Friedkin (1935-2023).
.
.
.
#williamfriedkin
⚡ Grandes directores presenta: Mes dedicado a Al ⚡ Grandes directores presenta: Mes dedicado a Alfred Hitchcock 🔪 
Comenzamos con la proyección de Sospecha (1941)

Sospecha narra la historia de Lina (Joan Fontaine), que es una atractiva pero introvertida joven de la alta burguesía británica, absorbida por la estricta educación que ha recibido de sus padres y que se limita a darles la razón y a guardar las buenas formas de una cerrada sociedad. Cuando aparece en su vida, un locuaz vividor llamado Johnnie (Cary Grant), cae rendidamente enamorada de él y contraen matrimonio clandestinamente para evitar la oposición de sus padres. Al poco tiempo comienza a surgir una siniestra sospecha. 

Lunes 7/08 - 20:30hs
Cine Select - Pasaje Dardo Rocha - 50 entre 6 y 7.
Entrada gratuita.
Load More Follow on Instagram
Facebook Pagelike Widget

Etiquetas

  • 2016
  • Agnès Varda
  • Agustina Comedi
  • Alan J. Pakula
  • Alta Fidelidad
  • Ana Poliak
  • Andrei Tarkosvky
  • Angela Schanelec
  • Carl Th. Dreyer
  • Ciclo Grandes Directores
  • Ciudadano Welles
  • Clint Eastwood
  • Damián Coluccio
  • David Lynch
  • Denis Côté
  • Deragh Campbell
  • Derek Jarman
  • Edgar Allan Poe
  • Editorial Caja Negra
  • Editorial Entropía
  • Editorial Monte Hermoso
  • Eloísa Solaas
  • Festifreak 2018
  • Festifreak 2019
  • Festifreak 2020
  • Ficunam 2020
  • François Truffaut
  • Frank Capra
  • George Stevens
  • Gilberto Pérez
  • Grigoriy Chukhray
  • Gus Van Sant
  • Henry Fonda
  • Herk Harvey
  • Jacques Demy
  • Jacques Tourneur
  • Jazmín Carballo
  • Jean Epstein
  • Jean-Pierre Melville
  • Jeanne Moreau
  • Jerry Lewis
  • Joachim Trier
  • Joaquín Maito
  • John Cassavetes
  • John Ford
  • John Huston
  • John Waters
  • Jonas Mekas
  • Jonathan Rosenbaum
  • Jules Dassin
  • Kenji Mizoguchi
  • Kenneth Lonergan
  • Krzysztof Kieslowski
  • La vida útil
  • Léo Bizeul
  • Libros de Cine
  • Linyeras
  • Los Ríos Editorial
  • Louis Malle
  • Lucrecia Martel
  • Luis Buñuel
  • Max Ophüls
  • Máximo Ciambella
  • Michel Piccoli
  • Michelangelo Antonioni
  • Mikhail Kalatozov
  • Nele Wohtlazt
  • Nicholas Ray
  • Nikita Mikhalkov
  • Nuri Bilge Ceylan
  • Orson Welles
  • Pauline Kael
  • Peter Bogdanovich
  • Preston Sturges
  • Robert Aldrich
  • Robert Altman
  • Robert Eggers
  • Roger Corman
  • Samuel Beckett
  • Sean Baker
  • Sergei M. Eisenstein
  • Sofia Bohdanowicz
  • Sofia Coppola
  • Spike Lee
  • Stanley Kubrick
  • Terence Davies
  • Val Lewton
  • Vittorio De Sica
  • Walt Curtis
  • Werner Herzog
  • William Wyler
  • Wim Wenders
  • Wong Kar Wai
  • Woody Allen

Copyright Videoteca Aquilea 2023 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress