LIBROS DE CINE (4): EL DIRECTOR ES LA ESTRELLA | Peter Bogdanovich
LIBROS DE CINE . NOTASEL MUNDO… CREO QUE EL MUNDO ESTÁ ENFERMO
por Rodrigo Buedieman
Who the devil made it
Peter Bogdanovich
T&B Editores, Vol. 1 (382 páginas) – Vol. 2 (285 páginas)
Cuando le preguntaron cuáles eran sus directores preferidos, Howard Hawks respondió: “Me gusta cualquiera que te haga darte cuenta quién diablos ha dirigido la película”. La frase en su idioma original, “Who the devil made it”, es el título original del libro de entrevistas que Peter Bogdanovich publicó en 1997: “¿Quien diablos la hizo?”. Un iluminado lo editó en dos volúmenes en el 2007 bajo el nombre de “El director es la estrella”. El año pasado, la misma editorial española responsable de dicha edición, se redimió con una atractiva reedición en un solo tomo con el hermoso título correcto.
LIBROS DE CINE (1): CIUDADANO WELLES (THIS IS ORSON WELLES): ORSON WELLES, PETER BOGDANOVICH (3)
LIBROS DE CINE . NOTASCIUDADANO WELLES (3)
por Rodrigo Buedieman
Ciudadano Welles
Orson Welles, Peter Bogdanovich
Editorial Grijalbo, 552 páginas
Una tarde, Peter Bogdanovich recibe una llamada:
– Hola, Soy Orson Welles…! No puede decirle cuánto he deseado conocerle.
– ¿Por qué?
– Porque usted ha escrito lo más verdadero de todo lo que se hasta ahora se ha publicado sobre mí… en inglés.
LIBROS DE CINE (1): CIUDADANO WELLES (THIS IS ORSON WELLES): ORSON WELLES, PETER BOGDANOVICH (2)
LIBROS DE CINE . NOTASCIUDADANO WELLES (2)
por Rodrigo Buedieman
Ciudadano Welles
Orson Welles, Peter Bogdanovich
Editorial Grijalbo, 552 páginas
La charla que mantienen Welles y Bogdanovich durante el capítulo 4 del libro transcurre en la casa Peter, ubicada en Van Nuys, Los Angeles.
Chaplin, Garbo, W.C.Fields, Capra, Fellini, Godard, Mizoguchi, De Sica, Cagney, Eisenstein, Dreyer, De Mille, Von Sternberg, Flaherty; son algunos de temas que Bogdanovich se hace insistente y Welles se rehúsa a contestar. La obstinación de Peter vence a Orson, y por momentos brilla su lucidez. La claridad con que define a Federico Fellini es admirable: “Fellini es esencialmente un chico de pequeña ciudad que realmente nunca estuvo en Roma. Y sigue soñando en hacerlo. Y todos tenemos que estarle agradecido por ese sueño”. En unas pocas palabras resume el arco que va desde Los Inútiles (I vitelloni, 1953) hasta Roma (1972), a través de La dolce vita (1960) y 8½ (1963).
LIBROS DE CINE (1): CIUDADANO WELLES (THIS IS ORSON WELLES): ORSON WELLES, PETER BOGDANOVICH (1)
LIBROS DE CINE . NOTASCIUDADANO WELLES (1)
por Rodrigo Buedieman
Ciudadano Welles
Orson Welles, Peter Bogdanovich
Editorial Grijalbo, 552 páginas
Durante la última mitad del rodaje de Soberbia (The Magnificent Ambersons, 1942), Welles dirigía la película de día y durante la mayoría de las noches actuaba en Journey Into Fear, película que accedió a filmar para acabar sus compromisos con la RKO y salir a tiempo para Rio de Janeiro. Le habían encargado, por no decir exigido, filmar una película sobre el carnaval brasilero, ya que su presencia significaba una necesaria contribución a los asuntos inter-americanos. Recordemos que Estados Unidos había entrado a la guerra. La película en cuestión iba a llamarse It´s All True.