Skip to content
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
  • ¿Qué se puede hacer,…
Videoteca Aquilea(salvo ver películas)
  • NOTAS
    • CRÍTICAS
    • ESTRENOS
    • SERIES
    • CINE | LITERATURA
  • LIBROS DE CINE
  • DOCUMENTOS
  • ALTA FIDELIDAD
  • FESTIVALES
    • FESTIFREAK
    • FICUNAM
  • CICLOS
    • GRANDES DIRECTORES
  • VIDEOS
  • EFEMÉRIDES
Written by Rodrigo Buedieman on 19 julio, 2023

LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura

LIBROS DE CINE . NOTAS

GOOD BULLSHIT

 por Rodrigo Buedieman

Cassavetes dirige (en el rodaje de Love Streams)
Michael Ventura
Editorial Entropía, 324 páginas

 

Cualquiera individuo que haya tenido la posibilidad de enfrentarse a una película de John Cassavetes, dejando de lado la subjetividad envuelta, puede constatar una teoría: no es posible salir indiferente. Cassavetes es una experiencia que trae consecuencias. Todos quienes de alguna manera tuvimos algún tipo de relación intensa con el cine hemos sufrimos el período Cassavetes. El sufrimiento es más bien una carga indemne que nos posiciona frente a una sospecha, cuesta entender lo que estamos viendo pero nos afecta más que a nada en el mundo.

El libro es un encargo del propio Cassavetes al autor Michael Ventura. La tarea es simple en apariencia, un registro del día a día del rodaje de su próxima película Love Streams, o como se la ha conocido en Argentina, Torrentes de amor.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 10 enero, 2021

LIBROS DE CINE (8): El Fantasma Material | Gilberto Pérez

LIBROS DE CINE . NOTAS

EL CINE COMO MÉDIUM

 por Rodrigo Buedieman

El Fantasma Material. Las películas y su medio
Gilberto Pérez
Los Ríos Editorial, 576 páginas

Con frecuencia he dejado en suspenso aquella aseveración que condiciona al materialismo como histórico, convirtiendo las relaciones que establecemos entre los seres humanos a partir de cierta continuidad entre “el hacer” y “el decir” y su práctica solo puede ser histórica. Como si fuese un continuum transitorio en el desarrollo de la humanidad por el cual los rasgos de la sociedad están en constante evolución (para bien o para mal) limitados por factores externos como el clima, la tecnología o cualquier otro factor material. He tenido reparos ante tamaño de afirmación al no poder atestiguar que efectivamente las relaciones de producción que construimos a partir del desarrollo de fuerzas materiales productivas sean lo que determinen de una vez y para siempre la rigidez de nuestra estructura jurídica, política y social, y claro, nuestra ideología. Es una obviedad que los modos de producción condicionan nuestra vida social y espiritual; nuestros deseos, lo que sentimos, lo que soñamos, a lo que aspiramos; pero algo más tiene que haber; es una de las grandes preguntas que probablemente todos nos hemos hecho alguna vez. Quizás tuvo que llegar alguien proveniente de la física, llego tarde como siempre, pero tarde al fin, para que pueda empezar a comprender que no es la conciencia del hombre por un lado y el ser social por otro, no hay una preponderancia determinista de uno por sobre el otro, sino más bien una constante oscilación, y el cine, como materia que se puede extender en el espacio-tiempo y a su vez está sujeto a cambios en la estructura de su propio tiempo, es un medio posible que quizás permita la interacción. El fantasma material es su parte sensible y su constatación.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 5 octubre, 2020

LIBROS DE CINE (6): Revista de Cine, LA VIDA ÚTIL N° 3

LIBROS DE CINE . NOTAS

LOS NUEVOS MUTANTES, LOS PASADORES

 por Rodrigo Buedieman

Revista de Cine, LA VIDA ÚTIL N° 3
Marzo 2020, 185 páginas

La decisión de publicar en papel conlleva una serie de procedimientos y pretensiones previamente planificadas. Hubo un tiempo en que el objeto material era la única opción de compartir un saber de manera masiva. Probablemente hoy sea el método más costoso, y frente a un sitio web, un blog o un posteo en una red social, pierda cierta inmediatez que parecería estar demandando el lector en tiempos de streaming. Habría que revisar con detenimiento si efectivamente se está perdiendo algo, quizás sea generacional, pero tiendo a pensar que no. Es innegable la comodidad de poder llevar en un dispositivo una infinidad de ebooks que se pueden obtener con un solo click. Al igual que el ejercicio de la crítica, la publicación no es y no debe ser un mero deseo de satisfacción personal. Poner en circulación aquello que se considera imprescindible, implica una férrea voluntad y una resistencia. Lo que habría que definir es contra qué o quién.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 24 noviembre, 2019

LIBROS DE CINE (3): ADIÓS AL CINE, BIENVENIDA CINEFILIA | JONATHAN ROSENBAUM

LIBROS DE CINE . NOTAS

UNA PUERTA CERRADA QUE SOLO NOS PERMITA CONJETURAR

 por Rodrigo Buedieman

Adiós al cine, bienvenida cinefilia
Jonathan Rosenbaum
Editorial Monte Hermoso, 575 páginas

 

1.- Adiós al cine

El intento de pensar nuestras prácticas a través del cine conlleva exponer un estado del mundo. El análisis puede o no ser correcto, será el lector quién lo juzgue, pero sin lugar a dudas es un camino que debe ser recorrido.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 23 noviembre, 2019

LIBROS DE CINE (2): CROMA, de DEREK JARMAN

LIBROS DE CINE . NOTAS

EL CANARIO ENJAULADO CANTA MEJOR

 por Rodrigo Buedieman

Croma
Derek Jarman
Editorial Caja Negra, 248 páginas

Croma no es estrictamente una autobiografía sobre Derek Jarman, ni una reflexión sobre su obra o el cine en general. Los textos vibran dentro de esos límites. Van y vienen dentro de un caos indefinido, como varios de los libros de directores cinematográficos que ha editado la magnífica editorial Caja Negra. Los píxeles de Cézanne de Wenders, Mis modelos de conducta de John Waters y 120 historias del cine de Alexander Kluge, todos ellos editados bajo el mismo sello, se empeñan en tomar un objeto que de cuenta de su visión del mundo. Esto es, del mundo circundante, el director selecciona con un halo inocente elementos a pensar que den cuenta de su interior para escamotear su figura y la clave autobiográfica. He aquí un patrón. Habría que deliberar si es un modelo propuesto por la editorial o una constante en ciertos directores, con mayor incidencia en el viejo continente.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 16 noviembre, 2019

LIBROS DE CINE (1): CIUDADANO WELLES (THIS IS ORSON WELLES): ORSON WELLES, PETER BOGDANOVICH (3)

LIBROS DE CINE . NOTAS

CIUDADANO WELLES (3)

por Rodrigo Buedieman

Ciudadano Welles
Orson Welles, Peter Bogdanovich
Editorial Grijalbo, 552 páginas

Una tarde, Peter Bogdanovich recibe una llamada:

– Hola, Soy Orson Welles…! No puede decirle cuánto he deseado conocerle.

– ¿Por qué?

– Porque usted ha escrito lo más verdadero de todo lo que se hasta ahora se ha publicado sobre mí… en inglés.

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 16 noviembre, 2019

LIBROS DE CINE (1): CIUDADANO WELLES (THIS IS ORSON WELLES): ORSON WELLES, PETER BOGDANOVICH (2)

LIBROS DE CINE . NOTAS

CIUDADANO WELLES (2)

 por Rodrigo Buedieman

Ciudadano Welles
Orson Welles, Peter Bogdanovich
Editorial Grijalbo, 552 páginas

 La charla que mantienen Welles y Bogdanovich durante el capítulo 4 del libro transcurre en la casa Peter, ubicada en Van Nuys, Los Angeles.

Chaplin, Garbo, W.C.Fields, Capra, Fellini, Godard, Mizoguchi, De Sica, Cagney, Eisenstein, Dreyer, De Mille, Von Sternberg, Flaherty; son algunos de temas que Bogdanovich se hace insistente y Welles se rehúsa a contestar. La obstinación de Peter vence a Orson, y por momentos brilla su lucidez. La claridad con que define a Federico Fellini es admirable: “Fellini es esencialmente un chico de pequeña ciudad que realmente nunca estuvo en Roma. Y sigue soñando en hacerlo. Y todos tenemos que estarle agradecido por ese sueño”. En unas pocas palabras resume el arco que va desde Los Inútiles (I vitelloni, 1953) hasta Roma (1972), a través de La dolce vita (1960) y 8½ (1963).

Read More
Written by Rodrigo Buedieman on 16 noviembre, 2019

LIBROS DE CINE (1): CIUDADANO WELLES (THIS IS ORSON WELLES): ORSON WELLES, PETER BOGDANOVICH (1)

LIBROS DE CINE . NOTAS

CIUDADANO WELLES (1)

por Rodrigo Buedieman

Ciudadano Welles
Orson Welles, Peter Bogdanovich
Editorial Grijalbo, 552 páginas

Durante la última mitad del rodaje de Soberbia (The Magnificent Ambersons, 1942), Welles dirigía la película de día y durante la mayoría de las noches actuaba en Journey Into Fear, película que accedió a filmar para acabar sus compromisos con la RKO y salir a tiempo para Rio de Janeiro. Le habían encargado, por no decir exigido, filmar una película sobre el carnaval brasilero, ya que su presencia significaba una necesaria contribución a los asuntos inter-americanos. Recordemos que Estados Unidos había entrado a la guerra. La película en cuestión iba a llamarse It´s All True.

Read More
Videoteca Aquilea

videotecaaquilea

Viernes y domingos de 19 a 21hs - CC Islas Malvinas (La Plata) Calles 19 y 51.

*REPROGRAMADO*✨Grandes Directores regresa al Cin *REPROGRAMADO*✨Grandes Directores regresa al Cine Select con un especial dedicado a la obra del gran Billy Wilder ✨

Billy Wilder fue mucho más que un director de cine: fue un narrador brillante, un maestro del guion y un observador implacable de la condición humana. Con un humor ácido y una mirada crítica, supo moverse entre géneros sin perder nunca su estilo inconfundible.
Desde comedias como La tentación vive arriba, a la oscuridad moral de Días sin huella o el desencanto de El apartamento, Wilder nos mostró que el cine podía ser entretenido, profundo y ferozmente honesto, todo al mismo tiempo.

⭐Todos los lunes de abril y mayo
🕣 20:30hs, @cineselect
🎟️ Entrada gratuita

#cineselect
#grandesdirectores #billywilder #classicmovies #cineclasico #cineslaplata #laplatacultura
✨ ¡Última función del año! Grandes Director ✨ ¡Última función del año!  Grandes Directores presenta: Jersey Boys - Clint Eastwood
Adaptación del musical homónimo, que ganó un premio Emmy. Narra la historia de cuatro jóvenes de Nueva Jersey que iban por mal camino hasta que se unieron para crear el icónico grupo musical The Four Seasons”, liderado por Frankie Valli. La historia de sus esfuerzos, disputas y triunfos va acompañada de las canciones que influyeron en toda una generación.

🗓️ Lunes 2/12 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada Gratuita

#cineclasico #classicmovies #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplatacultura
✨ Grandes Directores presenta: Un mundo perfecto ✨ Grandes Directores presenta: Un mundo perfecto (1993) Clint Eastwood ✨
Texas, año 1963. Butch Haynes (Kevin Costner) es un peligroso e inteligente asesino que se ha escapado de la cárcel en compañía de otro preso. Durante la huida ambos se ven obligados a tomar como rehén al joven Philip (T.J. Lowther), un niño de ocho años que vive con su devota madre, Testigo de Jehová, y sus dos hermanas. El Ranger Red Garnett (Clint Eastwood) y una criminóloga (Laura Dern) irán sobre la pista de los fugados, al tiempo que el secuestro adquiere para el niño cada vez más el carácter de una aventura

🗓️ Lunes 25/11 - 20:30hs 
📍Cine Select
Entrada libre y gratuita 

#classicmovies #quehacerenlaplata #laplataciudad #laplatacultura #cineslaplata #clinteastwood
⭐ Grandes Directores presenta: Cazador blanco, c ⭐ Grandes Directores presenta: Cazador blanco, corazón negro (1990) Clint Eastwood

Crónica de los diversos avatares que precedieron al rodaje de "La reina de África", de John Huston. El director viajó a África con el pretexto de localizar los exteriores, pero, una vez allí, para desesperación del productor y el resto del equipo, resultó que su único y verdadero objetivo era cazar un elefante.

✨ Hoy - Lunes 11/11 - 20:30hs - Cine Select
Entrada gratuita

#cineclasico #clinteastwood #quehacerenlaplata #laplataciudad #laplatacultura

  • ALTA FIDELIDAD (14): Comedia Negras
  • LIBROS DE CINE (10): Cassavetes dirige | Michael Ventura
  • ALTA FIDELIDAD (13): Film Noir, parte 3
  • ALTA FIDELIDAD (12): Film Noir, parte 2
  • ALTA FIDELIDAD (11): Film Noir, parte 1

Copyright Videoteca Aquilea 2025 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress