El hombre leopardo | Jacques Tourneur (1943)
CRÍTICASDonde reina la sombra.
por Mariana Petriella
The Leopard Man
Jacques Tourneur
USA, 1943, 66 minutos
El cine de Jacques Tourneur es una rareza. Cuenta entre sus producciones películas de todo tipo: góticas, como la genial La mujer pantera (Cat people, 1942); un icónico film noir, Retorno al pasado (Out of the Past, 1947); o la curiosa Martín el gaucho (Way of a Gaucho, 1952), una especie de western gauchesco con trama de melodrama rodado en Argentina. ¿Es esta singular variedad lo que hace a su cine tan especial? Si así fuera, probablemente también sea lo que ha provocado divergencias en cuanto a su recepción, ya que ha sido subestimado e ignorado en algunos casos; o todo lo contrario, unánimemente alabado, como en sus producciones junto a Val Lewton para los estudios RKO –Cat People, éxito rotundo-. Lo cierto es que director y productor conforman una dupla que irradia una fascinación difícil de explicar.
CICLO GRANDES DIRECTORES (4): JACQUES TOURNEUR: MAESTRO DE LA CLASE B
CICLOS . GRANDES DIRECTORESEl (otro) Hollywood : EL LADO B
por Rodrigo Buedieman
“¿Cuál es el sitio que piensa ocupar en la historia del cine?
– Ninguno… Soy un realizador muy mediano, he hecho mi trabajo lo mejor posible, con todas mis limitaciones.”
La respuesta pertenece al propio Jacques Tourneur, hijo del prolífico también director francés Maurice Tourneur. No creo que sea por modestia, probablemente es como siempre se ha sentido: una pieza dentro de una maquinaria que siempre se ha empecinado en reducir la construcción de una película a funciones: en este caso, la de director. Sin dudas Tourneur ha tenido limitaciones, pero de ninguna manera en su capacidad como director, más bien en tanto condiciones de producción que permiten la concepción de un film.